Por qué el pequeño emprendedor debe soñar en grande
¿Ya has escuchado la expresión “small is the new big”? Traducido al español, significa: “el pequeño es el nuevo grande”. Pero cómo aplicar eso al mundo de los negocios, o sea, ¿qué tiene que ver con el pequeño emprendedor? Eso quiere decir que, actualmente, manejar un emprendimiento de pequeña proporción en relación a grandes industrias, por ejemplo, implica tener algunas ventajas. Pero ¿será que esa expresión es correcta y demuestra una nueva configuración del mercado?
El pequeño emprendedor puede tener ambiciones
El pequeño emprendedor debe soñar en grande. Dirigir un negocio de menor tamaño no significa tener menos ambición, pues la mentalidad del empresariado no depende de la cantidad de empleados o de los beneficios de la empresa. Características como grandes ideas, ganas de innovar, planificación y visión a largo plazo, deben estar presentes en el día a día de cualquier persona en el mundo de los negocios, inclusive del pequeño emprendedor.
Cinco ventajas de los pequeños negocios
Pensando en la aplicación del concepto “small is the new big” en la vida del pequeño emprendedor, elaboramos una lista con cinco ventajas de los pequeños negocios en relación a grandes empresas. Así, podrás unir la ambición y la planificación en la búsqueda por mejorar tu emprendimiento, independientemente del tamaño. Continúa con la lectura.
Resultados más rápidos
El fortalecimiento de las pequeñas empresas en los últimos años se debe también a los resultados positivos obtenidos. En un artículo publicado en la web oficial de Wasp Technologies, el emprendedor y especialista en pequeños negocios, Carlo Pandian, explica que es muy fácil concentrar el aumento de la fuerza de trabajo cuando el número de empleados es menor.
Además, es mucho más práctico para el pequeño emprendedor contener una crisis interna, que para un director de una gran multinacional, por ejemplo. El tamaño también puede entorpecer la marcha de cuestiones legales y burocráticas. Las grandes empresas pueden tener dificultades con compromisos y requisitos legales, en virtud de su dimensión.
Soluciones online
La tecnología es una herramienta poderosa, que puede ser utilizada a favor del pequeño emprendedor. Existen soluciones de almacenamiento en la nube ofrecidas por empresas especializadas en atender pequeños negocios.
Estas plataformas permiten el almacenamiento y acceso de documentos y registros con sólo un clic, de forma fácil y segura. En una red mayor de grandes empresas este tráfico puede generar confusión. Es más fácil preparar un equipo pequeño para utilizar tales herramientas.
Control sobre los procesos
Por tratarse de una pequeña empresa, es mucho más fácil gestionar y controlar todos los procesos responsables de la correcta ejecución y marcha del negocio. Además, es posible acompañar más de cerca el comportamiento y desempeño de tus empleados, lo que ayuda a mantener la calidad de los productos en el nivel deseado.
Oferta de productos más personalizados
El emprendedor que posee un negocio de pequeña dimensión puede conocer su público mejor que las grandes empresas, pues la interacción entre las dos partes es mucho más fácil. Esto permite un producto o servicio más personalizado para los clientes. Así, el compromiso del público con tu marca y tu producto tiende a ser mayor.
Flexibilidad en el plan de negocios
El pequeño emprendedor debe estar atento al plan de negocios, pero cuando el emprendimiento no posee grandes proporciones, es más fácil adecuar el plan de negocios a las necesidades momentáneas. Si las cosas no están funcionando de la manera prevista, una revisión de estas directrices puede ayudar a direccionar el negocio por el camino correcto.
¿Entendiste cómo el concepto “small is the new big” se aplica al pequeño emprendedor? Independientemente del tamaño del negocio, el emprendedor debe soñar en grande y saber que la ambición y la búsqueda por mejorar deben ser constantes.
Herramientas relacionadas
Estas soluciones digitales tienen relación con este artículo y te pueden interesar:Relacionados
Conoce 4 TED Talks esenciales para emprendedores
Business Intelligence: la toma de decisiones a partir de los datos
¿Qué es un emprendimiento digital y cuáles son las oportunidades en el área?
Digitalización: Un nuevo paso al desarrollo de las empresas
Emprendimiento digital: la innovación y la planificación son esenciales para el éxito
Todos los temas
Descubre las soluciones digitales que necesitas
Haz en un minuto el test sobre digitalización y te recomendaremos los mejores servicios para tu negocio
Empezar ahora