Resiliencia: descubre su importancia en el mundo de los negocios
La resiliencia es un término que define la habilidad de una persona para recuperarse de las adversidades. Cuando hablamos de resiliencia en el ambiente empresarial, nos referirnos a individuos que se caracterizan por superar desafíos y trastornos en sus carreras o a empresas que enfrentan crisis económicas o desastres naturales y aún así prosperan.
¿Por qué la resiliencia es importante?
La resiliencia es importante para todo emprendedor porque tener un negocio significa verse constantemente frente a adversidades. Desafíos que, cuando no se está preparado, pueden acarrear una muerte precoz de la empresa, cerrando las puertas de la noche a la mañana. Resiliencia es la característica que permite al emprendedor enfrentar aquellos primeros años en los que el negocio parece que no va a despegar y que, a pesar de las largas jornadas de trabajo, la remuneración es más baja que aquella que dejó su último empleo. Es lo que hace posible sobrevivir a aquella crisis financiera que está cerrando todas las empresas de tu barrio.¿Es posible entrenar la resiliencia?
A pesar de ser un rasgo de la personalidad de un individuo, no quiere decir que no sea posible obtener esta característica a lo largo de la vida. Esta puede ser mejorada a partir del establecimiento de una red de mentores y por el cambio de percepción frente a los obstáculos, aceptando que la adaptación forma parte de la vida y que las crisis no son imposibles. A continuación, conoce cinco consejos para hacerse un emprendedor con resiliencia.Conoce las adversidades
Existen dos tipos de adversidades: externas e internas. En el mundo de los negocios, las más obvias son las primeras. Es el aumento en los precios de los productos, problemas climáticos, una nueva legislación, o sea, todo aquello que está fuera del control del empresario. Las adversidades internas pueden ser aún más perjudiciales para el emprendedor. Es aquella voz en la cabeza del individuo que dice que él no hace nada bien. Es la duda, la baja autoestima. Conocer los desafíos del mercado y de tu personalidad es fundamental para hacerse un emprendedor con resiliencia.Prepararse para lo peor
Si la resiliencia significa encarar adversidades, es importante estar preparado para enfrentar el peor escenario posible. Por lo tanto, planee incluso la posibilidad de fracaso. Cualquier cosa puede suceder en el mundo de los negocios, por eso el emprendedor con resiliencia es aquel que siempre está preparado y optimista.Adaptarse
Conseguir adaptarse a las adversidades y, mejor aún, prosperar en estas, es la marca de un emprendedor con resiliencia. Debes estar listo para negociaciones y modificaciones en tu negocio, pero manténte fiel a tus valores y propuestas.Construye una red de soporte
Para muchos, emprender significa hacer todo solo, pero tener una red de relaciones dentro y fuera de la familia que suministre apoyo, genera confianza y ofrece coraje, es esencial para que un emprendedor supere adversidades.Optimismo
El optimismo es la marca de la resiliencia. Empodera al emprendedor para enfrentar la negatividad, los miedos y las incertidumbres con una fe en que todo se hará de manera correcta a través del empeño y del trabajo.Herramientas relacionadas
Estas soluciones digitales tienen relación con este artículo y te pueden interesar:Relacionados
Conoce 4 TED Talks esenciales para emprendedores
Business Intelligence: la toma de decisiones a partir de los datos
¿Qué es un emprendimiento digital y cuáles son las oportunidades en el área?
Digitalización: Un nuevo paso al desarrollo de las empresas
Emprendimiento digital: la innovación y la planificación son esenciales para el éxito
Todos los temas
Descubre las soluciones digitales que necesitas
Haz en un minuto el test sobre digitalización y te recomendaremos los mejores servicios para tu negocio
Empezar ahora