Servicios on demand: conoce sus ventajas y desventajas
Los servicios on demand son aquellos que ofrece una empresa de tecnología para satisfacer inmediatamente una demanda de consumo. Es muy probable que ya hayas hecho uso de este tipo de herramienta aún sin saber exactamente lo que es.
Servicios on demand redefinen esquemas económicos
El funcionamiento de los servicios on demand implica un cambio en los esquemas económicos y sociales. Si antes se trataba de poseer y acumular productos, este nuevo tipo de consumo se caracteriza por la necesidad de compartir los servicios con otras personas.
Existen tres aspectos fundamentales de los servicios on demand, señala un artículo de The Economist:
- La facilidad de encontrar servicios para cualquier cosa. En Estados Unidos hay servicios on demand que van desde la reforma y servicios domésticos hasta canales de vídeo y películas.
- La tecnología es un aspecto fundamental en esta ecuación, puedes contratar servicios on demand no solamente por la computadora, sino también a través de smartphones y tablets.
- El sistema on demand también impacta en aspectos sociales facilitando por un lado el acceso a quien no tiene tiempo, pero tiene dinero, y dando trabajo a quien no tiene espacio en el mercado y coloca en jaque quienes están aferrados a la estructura tradicional.
Si las cosas cambian para el consumidor, también cambian para empresarios y empleados, que deberán reinventarse para enfrentar este nuevo funcionamiento de mercado.
Ejemplos populares de servicios on demand
El mercado de servicios on demand posibilita incontables oportunidades de negocios. A continuación, presentamos tres ejemplos consolidados en la actualidad que pueden inspirarte a iniciar tu propio camino:
1. Netflix
Revolucionó el mercado audiovisual. Además de exhibir películas online, la empresa también pasó a producir series propias, que alcanzaron gran éxito de público y crítica en el mercado mundial. Pagando una cuota fija por mes, el usuario puede visualizar cuantos títulos quiera y cuando quiera.
2. Uber
Es una aplicación que conecta a conductores y pasajeros para que se movilicen de un punto de la ciudad a otro sin ningún compromiso laboral o sindical. Como el usuario paga un determinado valor para viajar, y no hay impuestos para los gobiernos, ha sido blanco de protestas, principalmente de taxistas. Creada en 2009, Uber actualmente está valorada en más de 40.000 millones de dólares.
3. AirBNB
AirBNB es un servicio de hospedaje presente en más de 190 países. Huéspedes y anfitriones usan la plataforma para entrar en contacto directo, definir un valor de hospedaje y acordar el período. La empresa cobra una pequeña comisión sobre el valor acordado por las partes.
Herramientas relacionadas
Estas soluciones digitales tienen relación con este artículo y te pueden interesar:Relacionados
Conoce 4 TED Talks esenciales para emprendedores
Business Intelligence: la toma de decisiones a partir de los datos
¿Qué es un emprendimiento digital y cuáles son las oportunidades en el área?
Digitalización: Un nuevo paso al desarrollo de las empresas
Emprendimiento digital: la innovación y la planificación son esenciales para el éxito
Todos los temas
Descubre las soluciones digitales que necesitas
Haz en un minuto el test sobre digitalización y te recomendaremos los mejores servicios para tu negocio
Empezar ahora