Cómo escoger el punto de venta: conoce los principales centros de atención
¿Planeas abrir un negocio? Escoger el punto de venta puede ser decisivo para el éxito o el fracaso de una nueva empresa. Antes de escoger dónde instalarte, es necesario considerar varios factores, no sólo el precio del alquiler. El primer paso al escoger el punto de venta es identificar a qué público objetivo desea alcanzar la empresa. Define qué perfil de cliente buscas (franja de edad, género, poder adquisitivo, etc.), y define de qué manera pretendes abordar este público. El punto deseado debe tener una buena circulación de personas con el perfil deseado.
El segundo paso es evaluar el micro-mercado y el entorno del posible punto. Evalúa todo lo que está cerca y si ese es el público que deseas alcanzar. Es fundamental pensar en la logística para el posible cliente: ¿cómo llegará al local? Si fuera en automóvil, ¿es necesario tener estacionamiento? Si fuera en transporte público, ¿es importante que el punto de venta esté en una región céntrica?
Escoger el punto puede definir el éxito
La elección del punto de venta es una variable fundamental para definir el éxito de un negocio. Si tienes un “negocio maravilloso” pero escoges un punto de difícil acceso, será necesario un gran esfuerzo para atraer al cliente. No obstante, las empresas con productos medianos o hasta con “propuestas de bajo valor”, tienen buenas posibilidades si están instaladas en locales con mucho movimiento.
Factores a evaluar al escoger el punto
Acceso y visibilidad
Dos elementos básicos para escoger el punto de venta son el acceso y la visibilidad. Un puesto de gasolina, por ejemplo, debe estar en una esquina para facilitar el acceso. Cuando hablamos de visibilidad, es preciso evaluar cuán próximo de la ruta está el punto de venta. Además es importante evaluar la accesibilidad de acuerdo con el público objetivo. Si tus productos se orientan a personas mayores, la tienda no debe tener escaleras, declives o subidas, por ejemplo.
Concurrencia
En algunos segmentos es bueno que el cliente tenga más opciones al alcance debido a que convierte la zona en un punto estratégico de productos, garantizando el flujo. Además, la probabilidad de circulación de personas del público objetivo por allí será mayor –puedes “robar” un cliente de la competencia, por ejemplo.
Espacio adecuado
Los locales muy pequeños dificultan la expansión del negocio. Los locales amplios son difíciles de llenar y tienen costos más altos de mantención. Además del alquiler del espacio, debe considerarse la estructura necesaria para que el negocio funcione siempre en buenas condiciones.
Herramientas relacionadas
Estas soluciones digitales tienen relación con este artículo y te pueden interesar:Relacionados
4 opciones de herramientas de colaboración para equipos remotos
Infografía: Cloud Computing y sus beneficios para las Pymes
¿Cómo garantizar la seguridad empresarial al implementar el teletrabajo?
Tecnologías ideales para impulsar la productividad
¿IaaS o SaaS? ¿cuál es la mejor alternativa para cada negocio?
Todos los temas
Descubre las soluciones digitales que necesitas
Haz en un minuto el test sobre digitalización y te recomendaremos los mejores servicios para tu negocio
Empezar ahora