4 consejos para reducir el gasto de papel en la empresa
Reducir el desperdicio de papel es una buena práctica para las empresas que quieren disminuir costos. Además de contribuir a la economía de los empresarios, reutilizar las hojas (por lado y lado, por ejemplo) es sinónimo de práctica sostenible para el medio ambiente.
Con internet, es posible almacenar información incluso en nubes online, lo cual es más barato y seguro, de esta forma el material nunca se pierde. Olvídate de imprimir en mil hojas: es posible usar el papel sólo para los documentos más importantes.
Pero hacer esto no siempre es una tarea fácil. Para que ocurra, es necesario cambiar la cultura de la organización, concienciando a los empleados sobre los asuntos ambientales y los gastos excesivos.
Cómo reducir el gasto de papel en la empresa
Si deseas reducir los gastos de papel en tu empresa, conoce cuatro consejos que te pueden ayudar:
1. Conciencia a los empleados
Alerta a los empleados de la empresa, responsables de gran parte de las impresiones del día a día. Conversa con ellos sobre la necesidad de imprimir sólo determinados documentos e incentiva para que utilicen los dos lados de las hojas.
2. Alternativas de almacenamiento
Muchas veces, se imprimen páginas que sirven sólo para leer y que, poco tiempo después, van a la basura. Por otro lado, las hojas impresas no son garantía de que tendrás un acceso rápido a los documentos.
Una alternativa muy útil es contratar servicios de almacenamiento en la nube, como el Dropbox y el Google Drive. Con estas herramientas, además de economizar el papel e impresiones, también tendrás la seguridad de no perder documentos importantes. Algunos de estos servicios son pagos, sin embargo, el costo mensual puede ser mucho más bajo que el de las impresiones.
3. Configura la impresora
Programa las impresoras para optimizar recursos. Estas pueden configurarse para imprimir por los dos lados de la hoja, por ejemplo, reduciendo el 50% del gasto. Establecer un límite de impresiones por empleado también es una gran idea que adoptan algunas empresas.
Además, existen programas que controlan el uso de la impresora e informan quién la utilizó, cuáles documentos se imprimieron y cuándo. Así, es posible observar los gastos de los empleados y, si es necesario, conversar individualmente con alguno de ellos.
4. Reutiliza el papel
Antes de desechar los documentos que dejaron de ser necesarios, ten en cuenta que pueden ser reutilizados. Usar el papel para anotaciones, por ejemplo, es una idea simple que ayuda a reducir los gastos.
No olvides que botar las hojas de papel sin control acumula basura y genera daños al medio ambiente. Y una empresa a la que no le importa el medio ambiente, hoy en día, tiende a perder clientes y vender menos.
Relacionados
4 opciones de herramientas de colaboración para equipos remotos
Infografía: Cloud Computing y sus beneficios para las Pymes
¿Cómo garantizar la seguridad empresarial al implementar el teletrabajo?
Tecnologías ideales para impulsar la productividad
¿IaaS o SaaS? ¿cuál es la mejor alternativa para cada negocio?
Todos los temas
Descubre las soluciones digitales que necesitas
Haz en un minuto el test sobre digitalización y te recomendaremos los mejores servicios para tu negocio
Empezar ahora