Nube y comunicaciones unificadas

El concepto de “comunicaciones unificadas” es muy usado actualmente y se refiere al desarrollo de múltiples tecnologías distintas, con distintos protocolos a su vez obligados a trabajar en conjunto.

Con los años la sofisticación de las tecnologías, lenguajes y protocolos provocó que la interconexión de los usuarios fuera un dolor de cabeza. Hasta no hace mucho tiempo si un usuario de Mac quería compartir un video a uno de Windows, este último se embarcaba en una épica odisea en busca de reproducirlo en su equipo.

A nivel empresarial este fenómeno se repite pero de forma mucha más violenta, siendo los protocolos empresariales más robustos y excluyentes, es entonces donde el término “comunicaciones unificadas” surge, en términos simples, fomentando el desarrollo de aplicaciones compatibles entre sí que permitan un trabajo más ágil y menos laborioso.

El término de comunicaciones unificadas no es nuevo, tiene ya algunos años implementándose en el mercado, sin embargo es en el cómputo en la nube donde podría por fin consolidarse como una opción real.

Imaginemos un futuro nutrido por una interconexión absoluta, en donde cualquier dispositivo, en cualquier sitio, será capaz de interactuar con su entorno gracias a este tipo de plataformas.

“Herramienta poderosa”

La nube es una tecnología incluyente que funciona con la interconexión de muchos servidores. No sabe de ambientes, entornos o protocolos y lenguajes; desde un principio el diseño de la nube fue para buscar una conectividad total en todos los dispositivos, convirtiéndola así en la solución óptima.

Hay analistas que apuestan por un futuro donde el procesamiento y almacenamiento serán llevados en su totalidad a la nube, convirtiendo a los dispositivos en meros receptores que se encargarán de interpretar toda esta información a distancia.

Andy Rubin, co-fundador de Android, plantea un futuro donde los celulares cuenten con un procesador cuántico que los vuelva súper potentes, conectados a su vez con una inteligencia artificial única y ubicada en nube. “Si tienes una herramienta tan poderosa como ésta, solo necesitas una”, señaló durante el Bloomberg Tech Conference.

Actualmente podemos ver en servicios como los de telefonía en la nube los primeros pasos para un mundo mucho más conectado y sumado a nuevas tecnologías como Internet de las Cosas, nos da un panorama alentador.

Hay múltiples posturas para el futuro de las comunicaciones unificadas, sin embargo, gracias a distintos proveedores podemos empezar a disfrutar de estas herramientas desde ahora, haciendo así a nuestra empresa más eficiente y mejorando la colaboración externa e interna con una única solución.

Herramientas relacionadas

Estas soluciones digitales tienen relación con este artículo y te pueden interesar:
Todos los temas