5 startups brasileñas prometedoras
En lo que a emprendimientos se refiere, conocer casos de éxito es una de las mejores maneras de ampliar conocimientos y encontrar inspiración. Con esto en mente, hemos conversado con un inversor angelical para descubrir nuevas startups brasileñas que están llamando la atención del mercado.
Innovación y rápido crecimiento definen a las startups brasileñas
Relativamente tergiversado, el término <“startup” puede albergar muchos significados, según el interlocutor. No existe consenso sobre el tema: mientras que algunos se refieren a empresas con pequeños costos de operación, otros utilizan el término para referirse a las organizaciones con gran potencial de crecimiento. Más que el tamaño del negocio, son los conceptos involucrados en la creación de la empresa los que definen este segmento. En opinión de Yuri Gitahy, fundador de Aceleradora -empresa que apoya a startups brasileñas con gestión y capital semilla, el emprendedor que se interesa por crear una startup busca proyectos innovadores, capaces de solucionar problemas aún no resueltos por el mercado. Por tanto, una buena definición para el término incluiría un grupo de personas que trabajan en un modelo de negocio con posibilidades de crecimiento rápido sin afectar la estructura de la empresa. Exactamente por esto es que muchas de estas organizaciones se dedican a soluciones tecnológicas.5 startups brasileñas con futuro
Hemos reunido una lista de cinco startups brasileras para que eche un vistazo.Truckpad
El problema identificado por la startup apunta a dos interesados: por un lado, las empresas que enfrentan problemas para encontrar un chofer y el camión ideal para el transporte de sus productos y por el otro, los camioneros, quienes en ocasiones necesitan recorrer muchos kilómetros en busca de una nueva carga, con el consiguiente derroche de combustible y tiempo. La solución fue crear una aplicación capaz de conectar al camionero con la carga a través de la localización vía GPS y la interacción entre las partes interesadas en la propia plataforma de la aplicación, que también permite rastrear el viaje y generar comprobantes de entrega o recepción.Solidarium
Solidarium pretende establecer un canal de distribución de productos artesanales en Brasil con sus potenciales clientes. “Fue elegida la empresa más prometedora en la 9ª clase de graduados entre 500 startups, iniciativa de aceleración de pequeñas empresas que se lleva a cabo en Silicon Valley, Estados Unidos”, cuenta Gitahy.Solidarium es la única brasileña en participar del proceso.Samba Tech
Samba es una empresa de gestión y distribución de videos online que logró diversificar su actuación en diferentes mercados, como la publicidad y el e-learning. “Samba Group – holding que concentra a las empresas del grupo – ha crecido mucho y Gustavo Caetano se consolidó como uno de los emprendedores de referencia en Brasil”, opina el fundador de Aceleradora.Conta Azul
En opinión de Gitahy, Conta Azul debe ser considerada como referente de los emprendedores digitales en Brasil debido al rápido crecimiento logrado en el campo del marketing online. Se trata de un sistema de gestión que atiende a la nueva generación de emprendedores con precisión en el control de las inversiones y en el análisis de los resultados en marketing. Es sin duda otra de las startups brasileñas a las que vale la pena echar un vistazo.Sympla
Sympla es una startup de venta de entradas y administración de eventos del Valle de San Pedro (un polo de emprendimiento ubicado en Belo Horizonte/MG). El gran desafío de esta startup brasileña es competir con Eventbrite, una multimillonaria empresa americana nacida en Sillicon Valley.Herramientas relacionadas
Estas soluciones digitales tienen relación con este artículo y te pueden interesar:Todos los temas
Descubre las soluciones digitales que necesitas
Haz en un minuto el test sobre digitalización y te recomendaremos los mejores servicios para tu negocio
Empezar ahora