Aprende cómo captar clientes en la web con 4 consejos
Internet es una poderosa herramienta de interacción, que puede aumentar los beneficios de cualquier empresa. Una investigación realizada este año por la empresa de consultoría Boston Consulting Group, reveló que, en los países emergentes, las pequeñas y medianas empresas son cerca de 50% más lucrativas cuando se adhieren a las nuevas tecnologías. Pero para saber cómo captar clientes en la web no sólo debes estar presente en la red, es preciso atraer a los usuarios.
De acuerdo con la empresaria publicitaria Taís Vieira, “atracción” es la palabra para quien busca consolidar clientes en plataformas tecnológicas: redes sociales, apps, webs o links patrocinados. Lo que importa no es estar presente en todos los ambientes en la web, pero sí escoger la forma de comunicación correcta de acuerdo con el público objetivo de la empresa, motivando a las personas a participar de la construcción de la marca.
La interacción es crucial para captar clientes
Usar las herramientas digitales de manera eficaz es la clave para saber cómo captar clientes. “Es preciso entender que la comunicación en la web es un diálogo. Los mensajes y las publicaciones deben estimular la participación, el cambio de ideas y opiniones. Es necesario, también, que sigan el ritmo online y sean frecuentes”, destaca Taís.
Esta empresaria publicitaria explica que, en las redes sociales, hablar de verdad y tener en cuenta el lenguaje del público objetivo es crucial para asegurar la satisfacción de los clientes. “Lo importante es no pensar en la cantidad de plataformas, pero sí en cuáles son las plataformas esenciales para comunicar tu empresa”, afirma.
No siempre es fácil descubrir cuál es el canal de comunicación ideal para la empresa en la web. Por eso, es mejor contar con la ayuda de profesionales del área de marketing y de la comunicación para aclarar dudas. “Se trata de profesionales habilitados para diagnosticar problemas y proponer soluciones eficaces, para que la marca se pueda diferenciar de la competencia y conquistar clientes”, destaca Taís.
Cómo captar clientes en las plataformas digitales
A los pequeños emprendedores que aún no tienen presupuesto disponible para invertir en marketing, Taís enseña cómo captar clientes en las plataformas digitales.Recordando, siempre, que estimular la interacción y proporcionar contenido de calidad son prácticas esenciales para el éxito de la marca en el mundo online:
1. Facebook es ideal para motivar compromiso
Según Taís, Facebook tiene herramientas para conocer el público objetivo ya que ofrece tanto datos demográficos (localización) cómo psicográficos (estilo de vida, hábitos y preferencias de los usuarios). Publicaciones y páginas ‘me gustan’ sirven como buenas referencias.
Así, es posible crear anuncios y promociones direccionadas a públicos específicos, estimulando a las personas a ofrecer ideas y opiniones. Además, para asegurar el compromiso, es importante responder siempre a los mensajes y preguntas enviadas, siendo transparente en todo momento.
2. Construye una buena web
Toda empresa necesita una web fácil de entender y bien estructurada. Esta es la tarjeta de visitas del siglo XXI. “Tener una web cuya apariencia y contenido transmitan seguridad y buena impresión sobre la empresa es crucial para conquistar clientes”, analiza Taís.
3. Motiva a los usuarios a participar
En Twitter, Facebook, Instagram o en cualquier aplicativo específico, es importante motivar a los usuarios a participar. Esto contribuye para consolidar clientes.
“A medida que las personas pasan a participar de la construcción de las marcas y, en consecuencia, se sienten un poco ‘dueñas’ de ellas, es importante que las empresas entiendan que los mensajes deben estimular cada vez más este cambio de ideas”, dice la empresaria publicitaria.
4. Crear publicaciones atractivas
En cualquier red social o plataforma digital, es importante hacer publicaciones de contenido relevante y estéticamente atractivas. “La apariencia y el contenido de las publicaciones también son muy relevantes, pues transmiten una impresión positiva de la empresa”, añade Taís.
Por último, habla de la importancia de consolidar el público en la web, “En un contexto en el cual la comunicación próxima y emocional se convierte en una opción para que una marca se diferencie de las otras, la presencia de las corporaciones en el ambiente digital es imprescindible”, puntualiza .
Herramientas relacionadas
Estas soluciones digitales tienen relación con este artículo y te pueden interesar:Todos los temas
Descubre las soluciones digitales que necesitas
Haz en un minuto el test sobre digitalización y te recomendaremos los mejores servicios para tu negocio
Empezar ahora