Cómo instalar botones para compartir e impulsar el tráfico de tu web
Ampliando la repercusión
Es menos probable que una marca conquiste la atención del público con la autopromoción que con menciones orgánicas. Es decir, un usuario que ve un amigo hablando de alguna empresa tendrá más ganas de conocerla que otro que utiliza un anuncio pago de la misma compañía.
Además, es más probable que el contenido sea replicado cuando alguien lo comparte “Cada usuario en las redes sociales tiene centenares de ‘amigos’ conectados, Es decir: una publicación cualquiera puede impactar centenares o miles de personas en pocos minutos”, explica Rodrigues.
Así, los botones de compartir permiten que la empresa alcance nuevos consumidores. “Estimular el compromiso del público es acelerar y calificar la comunicación con los amigos de tus clientes”, exalta Rodrigues.
Cómo colocar botones de compartir
La mayoría de las plataformas que hospedan webs en sus servidores cuenta con plantillas predefinidas para insertar los botones de compartir en las publicaciones. Es sólo seleccionar tu preferido, con diseño y funcionalidades que combinen con la identidad visual de la web.
Si el publicador en el que tu web está hospedada no cuenta con este recurso, necesitas widgets y plugins específicos para instalar las herramientas manualmente. En general, el proceso es intuitivo y no demanda mucho tiempo.
Existe la posibilidad de que debas alterar el código de programación de la web para insertar la barra con los botones de compartir. En este caso, el procedimiento es un poco más complejo y exige nociones básicas para evitar errores que perjudiquen la estructura de la web. Recurrir al soporte técnico o al programador de confianza puede ser una buena opción, pero webs como el Shareaholictraen tutoriales para simplificar el proceso.
Las redes sociales que merecen tu atención, por la popularidad y favorecimiento a la interacción entre usuarios, son: Facebook, Twitter, Google+, Pinterest y LinkedIn. Con una opción de compartir fácil, el contenido de tu web tendrá un alcance mayor.
La ubicación de los botones queda a tu criterio, pero hay lugares consagrados: la parte superior e inferior de las publicaciones.
Atención al contenido
No sirve de nada tener los botones si tu contenido no es relevante y útil para el lector. “Es recomendable que el contenido resuelva problemas específicos de tu público”, orienta Rodrigues. “Por ejemplo, si mi empresa vende neumáticos, ¿por qué no producir un post en el blog de la empresa sobre los neumáticos más seguros para autos económicos?”, sugiere.
La idea es ofrecer contenido gratuito que califique tu lector. Cuando percibe que tu página contiene información relevante, asume que tú eres la autoridad en el asunto y puede compartir tu texto en su red social preferida. Este es el principio del marketing de contenido.
Herramientas relacionadas
Estas soluciones digitales tienen relación con este artículo y te pueden interesar:Todos los temas
Descubre las soluciones digitales que necesitas
Haz en un minuto el test sobre digitalización y te recomendaremos los mejores servicios para tu negocio
Empezar ahora