Conoce 5 consejos para convertirte en distribuidor

Al igual que otros empresarios, un distribuidor debe abrir su propia empresa y ejecutar un plan de negocios. Foto: iStock, Getty Images

Si desarrollar un nuevo producto o servicio parece algo muy complicado pero  las tareas administrativas y financieras no son un gran misterio para ti, actuar como distribuidor de marcas consagradas puede ser una buena oportunidad.

Si la idea te agradó pero no sabes exactamente qué camino tomar, no te preocupes. Algunos pasos pueden ayudarte a encontrar el modelo de negocio ideal. La consultora de marketing Caron Beesley reunió algunos consejos en el portal de Small Business Association. Conoce cinco de ellos a continuación.

Consejos para el distribuidor

Encuentra el producto correcto

El primer paso es escoger el producto o servicio. No es necesario que seas un especialista en el área, pero sí requieres algún conocimiento, interés y motivación.

La inversión emocional también es necesaria para que tu negocio tenga éxito. Por último, tenemos que investigar el mercado y entender el funcionamiento de las empresas en el área elegida.

Presta atención a los asuntos de seguridad

Al buscar empresas compañeras para actuar como distribuidor, debes estar atento. Los fraudes en el área suceden y muchas veces el emprendedor termina seducido por ideas prometedoras que son una estafa. Para evaluar correctamente, averigua si la empresa cuenta con los certificados y garantías.

Realiza un plan de negocios

El plan de negocios es importante en cualquier área, y para actuar como distribuidor no es diferente. Una vez decidas sobre qué oportunidad de negocio vas a actuar, comienza por formalizar tus ideas a través de esta herramienta. Así será más fácil tener una visión clara de los objetivos y cómo llegar a ellos.

Entiende el modelo de remuneración

Sobre todo si estás actuando como distribuidor de una marca en particular, es importante entender el modelo de remuneración. Por lo general, los distribuidores son recompensados por tasas de compra o porcentajes sobre las ventas. Para garantizar la rentabilidad, negociar los términos puede ayudar.

El distribuidor también es un propietario de negocio

No te olvides que ser distribuidor también exige ser propietario de una empresa. Esto significa que hay detalles como licencias y autorizaciones específicas para tratar. Averigua  qué es necesario para abrir un negocio propio de distribución.

Herramientas relacionadas

Estas soluciones digitales tienen relación con este artículo y te pueden interesar:
Todos los temas