Primeros pasos online: cómo crear tienda online de éxito
Después de pensar mucho sobre las ventajas y desventajas, finalmente decides invertir en el e-commerce. Y ahora, ¿cómo crear tienda online? ¿Por dónde comenzar? ¿Cuáles son los criterios para tener éxito en este negocio?
Quién aclara las dudas y señala las prioridades para los empresarios que están comenzando en este segmento es la consultora de e-commerce Emma Kane. Sigue leyendo y aprende cómo actuar en estos casos.
El E-commerce tiene un crecimiento acentuado en América Latina
Los números del comercio electrónico en América Latina pueden sorprender: el volumen negociado pasó de US$ 1,6 mil millones, en 2003, a US$ 70 mil millones, en 2013, según el Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico. Esto significa que las ventas crecieron más del 4.000% en diez años.
De acuerdo con el Informe Digital, Social & Mobile en 2015, de la agencia We Are Social, hay más de tres mil millones de internautas en todo el mundo. Solamente en América Latina, son 630 millones de personas conectadas. Este número corresponde a aproximadamente el 65% de la población de la región, lo que revela el potencial de crecimiento del sector.
Además, con la creciente confianza en los procesos electrónicos, tanto por parte de quien vende como de quien compra, y la popularización de las plataformas digitales, la tendencia es que las ventas online continúen creciendo.
Descubre cómo crear tienda online
Este crecimiento termina aumentando la competencia. Por eso, es preciso buscar formas de diferenciarse para atraer, estimular y fidelizar al consumidor. Para explicar de manera simple cómo crear tienda online abordamos el asunto en los siguientes puntos:
Programación
Para la consultora de e-commerce Emma Kane, encontrar un buen programador es el primer paso él sabra cómo crear tienda online. ‘Necesitas de alguien, o preferiblemente, de un equipo, que sea experto en el sector y entienda tu demanda’, aclara ella. ‘Para hacer esto, vale la pena analizar los trabajos ya realizados por los programadores, verificando, en todas las plataformas, el área de administración (controlada por el empresario) y la versión para el consumidor.’
Plataforma
Luego, es preciso evaluar las plataformas de e-commerce disponibles en el mercado. Básicamente, ellas se dividen en tres grupos: gratuitas, de código abierto y pagadas. ‘No hay nada de malo en las plataformas gratuitas o de código abierto para e-commerce. La verdad, es más importante escoger un buen programador para trabajar que preocuparse por la plataforma’, apunta la especialista.
Para ella, un buen profesional del sector será capaz de analizar con más propiedad cuál es la mejor opción para tu necesidad. Es preciso tener en cuenta algunos criterios como seguridad, flexibilidad, métricas, diseño y posibilidad de ampliación.
Seguridad
Muchas personas aún desconfían de las compras por internet, ya sea por experiencias anteriores, relatos de parientes o simple escepticismo en la calidad de los procesos. Tu tarea es asegurar que el cliente tenga todas las precauciones atendidas. Presta especial atención al contrato con los intermediarios de pago.
Marketing digital
Invertir en una tienda virtual implica, también, gastos de marketing digital. Evalúa las principales opciones: SEO, Google Adwords, Newsletter, etc. Construye una campaña basada en el comportamiento de tu público-objetivo.
Soporte
Para tener éxito y no fallarle a tus clientes, arriesgando a perder la venta y la confianza de los consumidores, es preciso contar con un soporte capaz de resolver problemas técnicos. Preferiblemente, busca una empresa que preste servicio las 24 horas del día.
La tienda virtual se debe enfocar en la experiencia del usuario
Para Emma Kane, la principal preocupación de quien invierte en una tienda virtual debe ser la experiencia de consumo del usuario. ‘Se necesita una combinación de recursos para tener éxito en el negocio. Además garantizar que será fácilmente encontrado on-line, debes mantener una web confiable, atractiva y fácil de usar’, explica ella.
Ahora que ya conoces cómo crear tienda online, para alcanzar el éxito y obtener los resultados deseados, la consultora aconseja que es preciso invertir de forma constante en la captación de nuevos clientes, garantizando el crecimiento de la plataforma de forma sostenible.
Herramientas relacionadas
Estas soluciones digitales tienen relación con este artículo y te pueden interesar:Todos los temas
Descubre las soluciones digitales que necesitas
Haz en un minuto el test sobre digitalización y te recomendaremos los mejores servicios para tu negocio
Empezar ahora