Softwares de business intelligence (BI) ofrecen soluciones para aumentar las ventas

Conocer el mercado y los clientes permite que el empresario planifique mejor sus estrategias de ventas. Foto: iStock, Getty Images
Quien trabaja en ventas sabe bien que la organización de todo el proceso es costosa y lleva tiempo. Contar con la ayuda de software de Business Intelligence, o BI (inteligencia de negocios) es de gran utilidad. Esta organización es un campo sujeto a numerosos factores que pueden tanto potenciar los negocios como causar pérdidas si algo no sale como fue planeado. Business Intelligence se refiere a directrices, todas basadas en datos y su sistematización, que orientan al empresario en la toma de decisiones, la comprensión del mercado, su potencial competitivo y dirección de las inversiones. En el sector de ventas, es una herramienta que puede representar la diferencia entre superar o no a los competidores. Con el uso de BI se facilita la organización de la información relacionada con el comportamiento del mercado y los clientes. Ello permite anticipar tendencias, redefinir los procesos internos y, en última instancia, aumentar la ganancia de la empresa.

El soporte Business Intelligence para las ventas

Si el perfil de tu empresa es de ventas, la principal ventaja de tener un software de BI es la anticipación. Conoce, a continuación, el potencial de sistematizar la información para tu negocio.
  • ¿Quién es tu cliente?:Esta herramienta puede identificar los hábitos de consumo de los clientes. Conocer el perfil de quién está más interesado en lo que vendes y ayuda a definir los pasos del negocio. Reconquistar el espacio perdido o explorar nuevos terrenos depende en parte de este conocimiento.
  • Planea tus ventas: Si tienes dudas sobre los resultados de determinada campaña, ¿qué tal simular antes la venta? Un software de Business Intelligence permite concentrar las ventas en cierta línea de productos, establecer los descuentos que se practicarán o incluso conocer el impacto de tus acciones sobre los ingresos. Así, el empresario sabe de antemano los límites de su estrategia de ventas.
  • Prevé y observa los resultados: Otra característica es el conocimiento previo y exacto de la ganancia de ventas, permitiendo evaluaciones y comparaciones con los objetivos establecidos. Todo aquello que incide sobre el resultado final entra en este cálculo de forma fácil, incluyendo precio promedio, margen de ganancia, desfase, costos y tributos, por ejemplo.
  • Corrige el curso: ¿Habrá que aumentar los ingresos o reducir los costos durante una campaña de ventas? No es necesario ser sorprendido por un problema o indefinición en medio de la campaña. Con la ayuda de Business Intelligence, se puede detectar incluso situaciones desventajosas con tiempo suficiente para corregirlas.
  • El avance del Business Intelligence (BI) es tendencia: El mercado mundial de plataformas de Business Intelligence viene creciendo. Según Gartner, asesora en tecnología, se produjo un aumento del 9% en el último año, y esta debe ser la tasa de crecimiento anual por lo menos en los próximos 5 años. Se espera que la mayoría de las empresas tengan acceso a las herramientas de análisis. 
Comprueba por ti mismo si estás listo para incluir las ventajas del BI en tu negocio.
Todos los temas