Tener un datáfono exige planificación y atención a las tasas de cobro

Los datáfonos presentan ventajas para los empresarios y consumidores, pero es preciso estar atento a las tasas de cobro. Foto: iStock, Getty Images

La consolidación de las ventas a través de tarjetas de crédito y débito ha motivado a los empresarios a instalar datáfonos en sus negocios. El objetivo es claro: ofrecer al cliente las facilidades de este método de pago. Aunque las ventajas son muchas, antes de instalar el dispositivo, es necesario tener algunos cuidados.

La planificación es fundamental

Al instalar un datáfono en tu negocio, ten en cuenta no sólo las facilidades, también algunos factores que pueden ser un problema posterior. Por eso, siempre es bueno: planificar. El primer paso es conocer las necesidades del negocio. En función de las tasas y de los costos, para mantener un datáfono (lee más abajo), es necesario evaluar si el establecimiento necesita este servicio. ¿Cómo saberlo?

Conoce el perfil de tu cliente

Si el público objetivo no acostumbra a utilizar estos dispositivos y prefiere pagar en efectivo, es probable que el datáfono sea un gasto innecesario y consuma dinero que podría ser utilizado en otro fin.

Para que el dispositivo se utilice con éxito en tu establecimiento, lo más indicado es hacer una evaluación de las ventas, comparándolas con las de los meses anteriores, cuando no existía esta opción de pago. El cálculo es bastante simple: para que la inversión compense, debes tener un aumento en las ventas superior al 5%. Si tu ganancia está por debajo de eso, es necesario reevaluar el servicio del datáfono.

Costos y tasas para tener un datáfono

Independiente de la entidad financiera que escojas para tus transacciones, existen tasas que debes pagar por estos servicios. A continuación conoce cuáles son y entiende cómo puedes negociarlas.

Alquiler del datáfono

En general, los datáfonos son alquilados por las operadoras. Es decir, cuando no se utilizan más, se devuelven. Los costos varían entre las empresas que prestan el servicio.

Por lo general, es más caro el alquiler de los datáfonos inalámbricos. Esta tarifa puede negociarse dependiendo de algunos factores, como el tipo de empresa a la que le estás alquilando el datáfono, o conforme al volumen de ventas de tu negocio.

Tasa de ventas

Es el método principal de ganancias de las empresas proveedoras de datáfonos. Sobre cada venta realizada por tu negocio se cobra un porcentaje, que varía de acuerdo con el tipo de transacción realizada.

Los porcentajes menores se pagan por las compras hechas con débito, mientras las tasas más altas corren por cuenta de las ventas en cuotas. Si deseas obtener el pago anticipado de una venta a plazo, puedes solicitar el abono, o también el pago de la tasa.

Vale la pena negociar las tarifas, dependiendo del valor involucrado en las ventas. Otra sugerencia es investigar las tasas aplicadas en tu región y en las empresas semejantes.

Así, es posible tener una noción de los valores que se cobran, lo que posibilita una mayor seguridad al solicitar la reducción de las tasas, o incluso para negociar en conjunto con tiendas que tengan un perfil semejante para obtener descuentos colectivos antes de la contratación.

Herramientas relacionadas

Estas soluciones digitales tienen relación con este artículo y te pueden interesar:
Todos los temas