Conoce los desafíos para implantar una idea innovadora

Analizar la factibilidad de una idea es parte del proceso de obtener buenos resultados. Foto: iStock, Getty Images

Transformar una idea innovadora en un negocio rentable. Para quien comienza una empresa, ese es el gran desafío. El problema es que no siempre resulta tan fácil desarrollar un concepto diferente, que agregue algo nuevo al mercado o que reinvente lo que ya existe.

Pero, ¿cómo saber lo que es innovador cuando se trata de espíritu emprendedor? Para la periodista Alice Salvo Sosnowski, fundadora del blog O Pulo do Gato, la respuesta está en resolver un problema por el cual alguien esté dispuesto a pagar. Muy simple, aunque en la práctica puede ser mucho más complicado.

Cómo consolidar una idea innovadora

Lanzar algo nuevo es difícil, sin vueltas. Si repites fórmulas antiguas te mantienes dentro de la seguridad de aquello que ya funciona. Innovar, al contrario, a veces es como andar en la oscuridad, sin garantías de resultados.

Pero hay maneras de disminuir el riesgo. El primer paso es analizar el mercado y entender las soluciones que ofrece para el problema que buscas resolver.

No tiene sentido tener una buena idea, muy creativa, si no se puede ejecutar. Para esto, debes evaluar costos, hacer proyección de ganancias y entender cómo reaccionarán los clientes frente a la oferta.

¿Es difícil de imaginar? Sosnowski sugiere transformar tu propuesta en prototipo y ver lo que sucede. “Analiza los feedbacks y sé rápido para corregir los errores”, aconseja. Con los primeros resultados en mano, podrás tener una idea de lo que puedes esperar.

Las emociones influencian una idea innovadora

Las emociones pueden influenciar en la creación de una idea innovadora, sostiene un estudio realizado por el administrador Fabiano Mauri para el instituto brasileño Ibmec. Durante dos años, Mauri entrevistó a un grupo de profesionales de las industrias naval, de telecomunicaciones y farmacéutica.

En su estudio observó cómo los sentimientos de rabia, miedo, tristeza y alegría pueden estimular o inhibir la creación de ideas innovadoras dentro de las empresas.

“A partir de una investigación cualitativa, observamos que cada una de las emociones debe ser relevante en la concepción de una innovación”, cuenta Mauri.

Los entrevistados se dividieron entre desarrolladores y usuarios de innovación. Con base en esas informaciones, el estudio sugiere que se puede tener una base para determinar cuáles emociones merece la pena estimularse durante el desarrollo de un proyecto.

Herramientas relacionadas

Estas soluciones digitales tienen relación con este artículo y te pueden interesar:
Todos los temas