TransferWise: una startup que facilita las transferencias internacionales
Si posees una cuenta en el exterior y necesitas transferir dinero hacia ella, ya sabrás cuán elevadas son las tasas bancarias para realizar la operación. Los estonios Kristo Käärmann y Taavet Hinrikus vislumbraron en eso una gran oportunidad de negocio y fundaron en 2011, en Londres, la startup TransferWise.
Según el sitio de la empresa, los cuentistas pueden ahorrar 90% de las tasas tradicionales en el envío de dinero al exterior. Una simulación en la página de inicio del sitio mostraba que, al usar la plataforma para transferir mil libras esterlinas, se recibe 1.351,87 euros, en una conversión aproximada con el cambio oficial, ahorrando, en promedio, 60,53 euros en tasas bancarias.
TransferWise vale US$ 1 billón
Los dos creadores de TransferWise (quienes se encontraban entre los primeros empleados de Skype) tuvieron la idea cuando, ya viviendo en Londres, mandaban dinero para sus cuentas en Estonia y hallaban que la operación era muy costosa. La startup surge, por tanto, para facilitar las transacciones hechas de libras a euros – de igual forma que Skype surgió para facilitar el contacto entre dos personas que viven en países distantes.
La gran idea garantizó a TransferWise el primer lugar en una lista elaborada por el sitio Business Insider con las 15 startup europeas más innovadoras del área de las finanzas. El éxito se convirtió en cifras. La empresa recibió un aporte financiero de US$ 58 millones del fondo americano Andreessen Horowitz, lo que elevó su valor de mercado a US$ 1 billón, según el periódico Financial Times.
De acuerdo con el sitio de la startup, el servicio hoy contempla 292 rutas de transferencias y la intención es ampliarlas a 300. Los clientes del servicio se distribuyen a lo largo de 50 países del mundo.
Cómo funciona TransferWise
¿Cómo funciona la idea de Käärmann y Hinrikus? Se trata de un algoritmo muy simple, que conecta a personas que desean transferir dinero hacia otro país. Si una persona vive en Inglaterra y desea enviar dinero a España, por ejemplo, va a depositarlo en la cuenta británica de TransferWise.
El algoritmo entonces encuentra a otra persona que desea hacer lo contrario y que deposita dinero en la cuenta española de la empresa. De esa manera, se pagan solamente los costos de la transferencia entre cuentas locales y una tasa mínima para la startup.
La plataforma tiene todas las licencias que exige el Reino Unido, concedidas por la Financial Conduct Authority (FCA), autoridad financiera británica, que reconoce a TransferWise como una institución de pagos legítima.
Tendencias en el pago online
En el universo tecnológico, muchas startup alcanzan el éxito porque se centran en el concepto de resolver un problema o facilitar alguna acción. TransferWise no es la única idea que tiene como objetivo disminuir la dependencia de la población en relación al duro – y en ocasiones abusivo- sistema financiero mundial.
Como ejemplos recientes, tenemos a Bitcoin, moneda encriptada totalmente virtual y libre de una autoridad financiera central que regule las operaciones; y a Paypal, intermediario de pagos realizados vía Internet.
Herramientas relacionadas
Estas soluciones digitales tienen relación con este artículo y te pueden interesar:Todos los temas
Descubre las soluciones digitales que necesitas
Haz en un minuto el test sobre digitalización y te recomendaremos los mejores servicios para tu negocio
Empezar ahora