Preguntas frecuentes

  • Cuestiones generales
  • Instalación y descarga
  • Temas populares

Informática en la nube o computación es la prestación de servicios a través de Internet. Estos servicios pueden ser servidores, almacenamiento, redes, software, bases de datos, análisis e inteligencia. Este modelo ofrece mayor rapidez, flexibilidad y optimización de recursos.

Este modelo es más interesante porque la remuneración de los servicios se realiza bajo el modelo de pago por uso. Esto conlleva la reducción de costos operativos, la eficaz optimización de la infraestructura y la facilidad para escalar los recursos necesarios.

Algunas de las ventajas más importantes de la computación o informática en la nube son:

  • Mayor fiabilidad, ya que las aplicaciones basadas en este modelo ofrecen un servicio continuo aunque se produzcan errores.
  • Sencilla escalabilidad, se pueden ampliar capacidades de forma rápida y fácil.
  • Más elasticidad y agilidad, las aplicaciones disponen rápidamente de los recursos que necesitan en cada momento.
  • Mejor rendimiento para servicios globales, los datos y las aplicaciones se implementan en centros de datos de todo el mundo, garantizando un rendimiento óptimo a cada cliente en su región.
  • Mayor seguridad ante desastres, los servicios de copias de seguridad y replicación de datos basados en la nube y la distribución geográfica, garantizan la seguridad de los datos en caso de cualquier tipo de desastre.

Los modelos de servicio en la nube son los siguientes:

  • IaaS (infraestructura como servicio): en este modelo la empresa que provee los servicios se ocupa del mantenimiento del hardware, mientras que del mantenimiento del sistema operativo y de la configuración de la red se ocupa el cliente o empresa que ha contratado el servicio.
  • PaaS (plataforma como servicio): en este caso el proveedor gestiona y administra las máquinas virtuales y los recursos de red, y el cliente desarrolla sus aplicaciones en este entorno.
  • SaaS (software como servicio): en este modelo la empresa proveedora del servicio en la nube gestiona todos los aspectos como las máquinas virtuales, recursos de red, almacenamiento de datos y aplicaciones.

Los principales tipos de nube en función de la forma de implementar los servicios son la nube pública, la nube privada y la nube híbrida.

Una nube pública son una serie de recursos virtuales desarrollados, provistos y gestionados por una empresa proveedora que los pone a disposición de distintos clientes.

En una nube privada los recursos informáticos los utilizará una empresa de forma exclusiva. Esta puede encontrarse físicamente en el centro de datos local de la empresa o en el de un proveedor.

Una nube híbrida es el uso combinado de varios entornos de nube pública y privada, y cuenta con algunos de los beneficios de ambos modelos de nube.

Microsoft Azure es el servicio de computación en la nube de Microsoft. Aunque, este tipo de servicios antes se realizaban en infraestructuras propias de las organizaciones como servidores web, hoy Microsoft Azure ofrece el acceso a estos servicios y multitud de recursos informáticos en la nube.

Microsoft Azure tiene multitud de usos. Es una plataforma diseñada para desarrollar y administrar aplicaciones y servicios a través de su red internacional de data centers. Cuenta con servicios dirigidos al desarrollo de aplicaciones móviles, almacenamiento, business intelligence, redes, etc.

Gracias a Movistar podrás obtener todos los beneficios con los que cuenta Azure y, además, un grupo de especialistas estarán a tu disposición para que saques el máximo provecho de tu inversión. Movistar te ayuda en la gestión de los pagos de los servicios que consumas en una misma factura y te asesora a la hora de optimizar el desarrollo de tus aplicaciones y/o migración de estas.

También, te aconseja para que asegures tu entorno y datos para el cumplimiento, analiza tu configuración de Azure con regularidad para buscar maneras de ahorrarte dinero y mejorar su rendimiento en función de tus necesidades, y te ofrece muchos más servicios.

Microsoft Azure te ofrece los niveles de protección, transparencia y cumplimiento normativo más altos, garantizando así la privacidad y seguridad de todas sus soluciones. Microsoft Azure cuenta con una estrategia de seguridad multicapa, controles y servicios de protección integrados, y sistemas de detección de amenazas basados en inteligencia de ciberseguridad global.

Depende de su uso. Con Microsoft Azure ahorrarás recursos porque no tiene costos anticipados y solo se paga por lo que se usa. Cuenta con planes flexibles para adaptarse a todo tipo de situaciones. Su modelo está basado en un sistema de precios transparentes y competitivos, y en herramientas de administración de costos gratuitas para empresas. Estas ventajas se traducen en un ahorro sustancial en relación con otros proveedores.

Microsoft Azure ofrece soluciones contrastadas, que combinan productos y servicios en la nube, para empresas de cualquier tamaño en todo tipo de sectores. Te serán de gran utilidad en campos como el desarrollo de aplicaciones, la inteligencia artificial, la migración a la nube, los datos y su análisis o seguridad y gobernanza.

No se necesita descargar ni instalar nada, todo el servicio se ofrece a través de la plataforma online de Microsoft Azure.

Contratar Microsoft Azure con Movistar tiene muchas ventajas, entre ellas, contar con el soporte y asesoramiento de sus expertos. Podrás abrir una petición o incidencia por el canal habitual y un técnico de Movistar se pondrá en contacto para ayudarte a solucionar cualquier problema.

Podrás ver el detalle de tus facturas y los recursos utilizados en cualquier momento, así como la estimación aproximada de consumo del mes en curso (de la factura pendiente de pago). Esta información y detalles están disponibles en el panel de control de cliente para el administrador de tu organización.

Podrás consumir los recursos que desees en todas las regiones en las que esté disponible Azure.

Podrás resolver cualquier tipo de duda sobre Microsoft Azure en https://azure.microsoft.com/es-es/pricing/faq/

Microsoft Azure te ofrece multitud de posibilidades, es compatible con los servicios y aplicaciones de Windows y también con tecnologías de código abierto.