Cómo emitir una factura electrónica en 14 países de América Latina
La factura es un documento que tiene como objetivo facilitar la documentación y el registro de operaciones como circulación de mercancías o de prestación de servicios entre las partes involucradas. Cada vez más empresas utilizan la versión electrónica de este documento. ¿Sabes cómo emitir una factura electrónica y reducir la burocracia y preocupación con el almacenamiento?
Cómo emitir una factura electrónica
La emisión varía según el país. El uso de la factura electrónica ha crecido sustancialmente en América Latina en la última década. A continuación encontrarás un panorama sobre cómo se emite una factura en 14 países latinoamericanos.
Argentina
En Argentina, las informaciones corresponden a la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip). Infórmate en este link para saber si tu empresa puede emitir facturas electrónicas.
Brasil
Los requisitos varían según el estado donde se encuentre el negocio. Los pasos son: adquirir un certificado digital, darte de alta en la Secretaría de la Hacienda y, por último, instalar un software para la emisión de la factura electrónica en una computadora de tu empresa. Para más detalles, visita la página del Ministerio de la Hacienda.
Chile
En Chile las informaciones sobre la emisión de factura electrónica se encuentran en la web del Servicio de Impuestos Internos (SII). El empresario chileno puede usar el sistema gratuito del SII u otra herramienta, pagada o desarrollada por la propia empresa.
Colombia
El Gobierno Nacional, a través del decreto 2242 de 2015, reglamentó las condiciones de la facturación electrónica en Colombia. Esta nueva ley consagra la factura electrónica como un documento equivalente a la factura de venta.
Costa Rica
La Dirección General de Tributación Directo de Costa Rica está en proceso de redefinir la estructura de especificaciones técnicas validar las facturas electrónicas. Entérate más en este artículo.
Ecuador
El sistema ecuatoriano permite emitir notas fiscales, de crédito y débito. Visita la página del Servicio de Rentas Internas (SRI) para encontrar respuestas a las preguntas frecuentes sobre el tema.
El Salvador
El Salvador no tiene una política gubernamental para la emisión de factura electrónica, pero está estudiando el modelo de Guatemala.
Guatemala
La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) reúne las informaciones que el gobierno de Guatemala cuenta para la emisión de factura electrónica.
México
Las facturas electrónicas son, desde abril de 2014, el único medio de comprobación fiscal en México. La web de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) presenta las informaciones que debes conocer para emitir una factura electrónica en este país.
Nicaragua
La Dirección General de Ingresos (DGI) rige, a partir de su disposición Técnica Nº 09-2007, sobre los sistemas de emisión electrónica de facturas.
Panamá
Panamá está desarrollando su sistema de emisión electrónica de facturas. Este artículo presenta el estado actual de su desarrollo.
Perú
En Perú, existen dos tipos de formas de emitir factura electrónica: la primera es con el aplicativo de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat). La otra es a través de software propio de cada empresa.
Uruguay
Uruguay tiene un portal específico con las instrucciones destinadas a toda aquella empresa que deba emitir factura electrónica.
Venezuela
El gobierno venezolano no desarrolló un sistema de emisión electrónico de documentos fiscales.
Todos los temas
Descubre las soluciones digitales que necesitas
Haz en un minuto el test sobre digitalización y te recomendaremos los mejores servicios para tu negocio
Empezar ahora