5 alternativas para la expansión de tu negocio

5 alternativas para la expansión de tu negocio

Quien tiene un negocio sueña con crecer, aumentar las ganancias y expandir hacia otros mercados. El problema es que no hay una fórmula mágica para ese crecimiento. La buena noticia es que existen múltiples alternativas para lograr la expansión del negocio.

De manera general, podemos decir que los caminos principales para quien desea ampliar sus negocios son: perfeccionar la oferta, innovar, ampliar la escala de producción y adquirir otra empresa.

Se puede utilizar más de uno de estos elementos y difícilmente un plan no incluirá al menos uno de estos caminos. En función de ello, te presentamos a continuación cinco acciones para expandir tu negocio:

Alternativas para expandir los negocios

1. Desarrollar nuevos productos

Ofrecer nuevos productos o servicios puede parecer una alternativa simple. Pero para ejecutar esta estrategia con éxito debes saber qué desean tus clientes. Aquí entra el estudio de mercadoAnaliza si hay demanda para nuevos productos, cuánto costaría producirlos y a cuánto podrías venderlos. Recuerda que la demanda no es el único motivo para colocar un nuevo producto en el mercado. También lo es su rentabilidad.

2. Ampliar la presencia en el mercado

La idea aquí es desarrollar una estrategia para vender más a quien ya es tu público. Para ello, primeramente debes reconocer que no todo tu público piensa de la misma maneraUna vez más, es importante hacer un estudio de mercado para conocerlo. El paso siguiente es dividir a ese público en segmentos menores y dirigir los esfuerzos de marketing a cada uno de esos nuevos grupos.

3. Expandir a nuevos mercados

La estrategia en este caso es llegar con tus productos y servicios a mercados que aún no son consumidores. Esto incluye nuevas ciudades, una franja de edades diferente o un nicho nuevo. También aquí es necesario hacer un estudio de mercado apuntando a identificar alternativas de marketing que orienten tus acciones para alcanzar a nuevos consumidores.

4. Desarrollar nuevos canales de venta

Para este caso se recomienda ampliar los canales por los cuales llegas al consumidor. Esto se refiere a la tienda física, pero también al e-commerce, mobile commerce, servicios de suscripción y demás alternativas.

Las empresas que se dedican exclusivamente a un canal de ventas limitan sus posibilidades de crecimiento. Las empresas multicanal (que ofrecen todas las alternativas citadas) tienen más facilidad para llegar a nuevos consumidores.

5. Juntarse con otro negocio

Finalmente, esta es la única alternativa “no orgánica”, es decir, en la que el crecimiento no comienza exclusivamente dentro de tu negocio. A pesar de ello, atañe a cuestiones parecidas. Fusionar tu empresa con otra del mismo sector o comprar un competidor puede darte un rápido aumento de las ventas y una expansión de tu clientela. Si tienes capital suficiente, puede ser una buena alternativa.

Recuerda, sin embargo, que esta manera de expansión podría representar costos elevados y que el proceso de adquisición podría alejarte del foco de tu negocio.

Todos los temas