Qué es la tasa de franquicia

Las tasas que debe pagar un empresario por una franquicia varían conforme al tamaño de la marca. Foto: iStock, Getty Images

Existen muchas razones que llevan al emprendedor a elegir una franquicia. Entre esas, la seguridad de una marca consolidada, el conocimiento previo del público y el avance rápido por las etapas que generalmente tomarían más tiempo al abrir un negocio propio. Pero hay costos que deben ser considerados y, entre esos, está la tasa de franquicia¿Sabes qué es y qué incluye el pago de la tasa de franquicia?

Además, existen otros gastos que se deben tener en cuenta en tu planificación. Observa cuáles son y qué incluyen.

¿Qué es la tasa de franquicia?

Es la tasa que debe pagar mensual o anualmente el franquiciado por el uso de la marca que le entregaron y del “saber cómo” (Know how) se hace la fabricación, distribución, comercialización y prestación de los  servicios y/o  productos. Es decir, todo lo que se necesita para la ejecución y funcionamiento de la empresa.

Es un valor único, que se paga en el momento de la firma del contrato entre las partes: franquiciador y franquiciado. Los valores pueden variar entre US$ 5 mil hasta US$ 400 mil, dependiendo del tamaño de la marca. Observa a continuación lo que incluye la tasa de franquicia.

Qué se incluye en la tasa de franquicia

Cuando se trata de empresas conocidas en todo el mundo, la tasa de franquicia cubre gastos esenciales para la apertura del negocio. Conoce una lista de elementos comunes cubiertos por la tasa de franquicia:

  • Entrenamiento y capacitación práctica y técnica de los empleados.
  • Asistencia en la adaptación de la franquicia a su lugar de ubicación.
  • Consultoría y preparación para el “know-how” (saber cómo).
  • Apoyo legal para la formalización.  
  • Orientación hasta la inauguración.  

Otros costos para abrir franquicias

Además de la tasa principal, puedes tener otros gastos al abrir una franquicia. Entérate cuáles son para que no te tomen por sorpresa.

Instalación

Dependiendo de la franquicia que quieras abrir, puede existir una exigencia determinada por parte del franquiciador respecto al lugar donde se establecerá. Es decir, no es posible escoger cualquier sitio, ya que el franquiciador puede vetar tu opción.

Normalmente, el veto ocurre en casos de franquicias de renombre mundial, que aprecian el valor y la credibilidad de la marca. Esto representa una tasa extra al abrir tu franquicia.

Regalías

La tasa corresponde al valor del “know how” y del uso de la marca de la empresa; incluye también el traspaso de tecnología y la prestación de servicios tales como entrenamiento, investigación, desarrollo de productos y soporte operativo.

Una vez más, cabe aquí la regla de que, cuánto más conocida es en el mercado, mayor será el valor pagado por las regalías. Lo más común es cobrar un porcentaje sobre la facturación de la franquicia, pero también puede fijarse un valor desde el principio.

Tasa de publicidad

Es una tasa mensual que cobran algunas franquicias para invertir en gastos de promoción de la marca, sus productos y servicios ofrecidos. También puede variar el cobro: uno fijo establecido o un porcentaje sobre la facturación de la franquicia.

Herramientas relacionadas

Estas soluciones digitales tienen relación con este artículo y te pueden interesar:
Todos los temas