Fintech, ¿debe temer la banca tradicional?

Ilustración con monumentos emblemáticos del mundo

El Fintech está cambiando la forma en que entendemos al sector financiero. La banca de hoy está experimentando profundas transformaciones de la mano de una tecnología cuyas innovaciones y las de sus modelos de negocio están enfocadas a jugar un papel clave en la transformación del sector tal y como lo conocíamos hasta ahora.

En este camino la industria financiera se enfrenta a grandes desafíos y uno de ellos es adaptarse a la revolución digital, donde las startups Fintech se han posicionado como las principales impulsoras del cambio, obligando a los actores más tradicionales a evolucionar al mismo ritmo.

Estos nuevos jugadores hacen uso de la tecnología digital de una forma más eficiente, además tienen una mayor cercanía y entendimiento de las necesidades de los mercados en los que actúan y una mayor eficiencia en la gestión de los proyectos en comparación con las instituciones financieras tradicionales. Todo ello ha permitido la democratización de la innovación haciéndola más inclusiva para toda la población.

El Fintech está creciendo a pasos agigantados en todo el mundo; según un estudio de Accenture, la inversión creció un 214% del 2013 al 2014, siendo Estados Unidos y Europa los principales mercados para esta tendencia.

Por su parte, las consultoras McKinsey y CB Insights calculan que en los últimos 5 años, más de 23 mil millones de dólares en inversiones de capital de riesgo y crecimiento se ha destinado a empresas Fintech.

En América Latina el escenario resulta prometedor. México, Chile y Colombia están abrazando el cambio, sin embargo hay que tomar en cuenta que el mercado latino representa un verdadero reto. Según datos del Banco de México, sólo el 52% de la población económicamente activa en México cuenta con una cuenta bancaria, para empezar.

Las estadísticas presentan que México tiene poca cultura de ahorro y aseguramiento, y el uso de los servicios bancarios es claramente menor al de otros países, lo que implica que para que el ecosistema Fintech pueda evolucionar tendrán que hacerlo a la par también los usuarios.

¿Y la banca tradicional?

Las entidades financieras todavía no están explotando suficientemente las palancas que ofrecen las herramientas digitales para innovar en su oferta de productos y servicios. Frente a ellas, son las pequeñas empresas de alto potencial de crecimiento las que están aprovechando dicha innovación para ofrecer servicios financieros digitales, mediante nuevos modelos de negocio disruptivos, a un costo mucho más competitivo y con mayor valor añadido.

De acuerdo a estudios de mercado de PwC, el 55 por ciento de los ejecutivos bancarios creen que los jugadores no tradicionales representan una amenaza para los bancos, al grado de que McKinsey estima que entre 10% y 40% de los ingresos bancarios pueden estar en riesgo hacia 2025.

Aunque este escenario podría tener un giro de 360 grados con la banca tradicional aliándose a startups fintech para apalancar en su agilidad, su propia innovación.

Más allá de robustecer sus centros de datos para proteger la información de sus clientes con la implementación de nuevas tecnologías, los bancos están a la caza de herramientas que revolucionen la industria y el movimiento Fintech es un claro ejemplo: plataformas basadas en Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) que permiten un acelerado ritmo de innovación en la banca.

El sector Fintech es una de las grandes oportunidades para el desarrollo de la economía digital tanto en Latinoamérica como el mundo. Este mercado, desatendido financieramente, tan sólo en México tiene un valor estimado de 10 mil millones de dólares.

Los retos a los que se enfrenta el movimiento Fintech son en relación a la implementación de nuevas regulaciones de gobiernos hacia este tipo de startups y empresas que aprovechan las lagunas, sobre todo porque son temas innovadores que reinventan el negocio de la industria financiera.

Tendencias que toda PyME debe incorporar para ser competitiva

Herramientas relacionadas

Estas soluciones digitales tienen relación con este artículo y te pueden interesar:
Todos los temas