La planificación a corto plazo es esencial para evitar dificultades financieras
Planificación, esta es una de aquellas palabras mágicas que todo gestor está cansado de escuchar y cree saber acerca de todo. Pero, ni todas las empresas, especialmente las de pequeño porte, dedican el tiempo necesario para trazar estrategias y alcanzar objetivos y metas. Cuando hablamos a corto plazo, entonces, el plan de acción se sustituye constantemente por decisiones impulsivas.
Entiende a continuación por qué es importante tener planes a corto plazo.
Qué es planificación a corto plazo
Hacer planificación a corto plazo significa formular uno o más planos (caminos de acción) para alcanzar metas y objetivos a ser alcanzados en un futuro próximo.
Para ello, es necesario evaluar las necesidades, las demandas y los recursos disponibles a fin de establecer una estrategia para implementar una acción y, posteriormente, poder direccionar y controlar.
“Sin la planificación, ya sea a corto o largo plazo, las empresas no podrían existir”, dice Iván Ricardo Guevara-Graterón, profesor de finanzas y contabilidad de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, en Venezuela. “Aún en pequeñas empresas, la planificación es una cuestión del día-día”.
Planeando para evitar dificultades financieras
Alvarado explica que la planificación financiera, como cualquier planificación, es una técnica utilizada por las empresas para anticiparse a los eventos que pueden presentarse en el futuro. ¿Cuánto tiene para recibir tu empresa de los clientes? ¿Cuánto necesita pagar para los proveedores? ¿Cuándo vence la cuota en el banco?
“No siempre las previsiones son cumplidas y, por regla general, los hechos acaban siendo diferentes de las previsiones”, dice el profesor. “Pero, con la planificación financiera, las posibilidades de enfrentar dificultades financieras son menores”, comenta.
Según él, además de una buena planificación financiera, para alcanzar los objetivos, ya sean a corto plazo o no, también es necesario planear el cronograma de suministro, de ventas, de producción, etc. “La planificación es una manera de anticiparse a los hechos. Planeando el corto, medio y largo plazo, es más fácil tratar con las dificultades y desafíos cotidianos de las empresas”, dice.
Por qué hacer planificación a corto plazo
Alvarado explica que, en primer lugar, se debe entender la planificación como una herramienta de gestión esencial para la estrategia de cualquier empresa.
En segundo lugar, se debe comprenderla como una técnica que suministra mayor seguridad para que los objetivos y metas de gestión sean alcanzados. Finalmente, sin estipular un recorrido para alcanzar estas metas, difícilmente tu empresa conseguirá cumplirlas.
De la misma forma, sin planear los primeros pasos – es decir, evaluar cuándo será necesario hacer sus próximas compras de materia-prima, de quién comprar y cuanto -, se hace más difícil trazar un plan correcto a largo plazo.
Por otro lado, con una planificación a corto plazo bien hecho, el éxito de la empresa es facilitado. “Cuando la planificación es hecha con las técnicas apropiadas, se hace una de las mejores herramientas que un director, gestor o presidente puede tener para garantizar el éxito de su empresa”, afirma.
El profesor explica que la preocupación con la planificación debe ser constante y necesita contener todas las actividades de la empresa, incluyendo aquellas a corto plazo, en que aparentemente no sería necesario planear por anticipado.
Todos los temas
Descubre las soluciones digitales que necesitas
Haz en un minuto el test sobre digitalización y te recomendaremos los mejores servicios para tu negocio
Empezar ahora