Importancia de la planilla de control financiero y métodos alternativos
La planilla de control financiero es una de las herramientas más tradicionales de organización en los negocios. Su uso permite organizar casi todas las entradas y salidas de dinero. A pesar de ello, presenta también algunos puntos negativos.
Te presentamos en este artículo la importancia de esta herramienta y también otros métodos de organización para que no dependas exclusivamente de un instrumento de contabilidad.
La planilla no debe ser el único control
La planilla de control financiero es una de las principales herramientas de organización de los negocios. Se usa para reunir diversos datos importantes financieros como: flujo de caja, giro de stock, gastos fijos y variables, pago de proveedores, entre otros.
Entre las ventajas de la planilla de control financiero está el acceso inmediato a esos datos, pues se presentan a la vista del emprendedor de manera rápida y organizada. La herramienta es también muy útil para organizar reuniones y tomar decisiones con base en esas informaciones.
No obstante, entre las desventajas que presenta hay que contar la falta de seguridad debido a un backup inexistente y la dificultad de colaboración por parte de otros participantes cuando hay una centralización de los procesos.
4 consejos para no depender de la planilla
Para no convertirte en un rehén de la planilla de control financiero, existen otras herramientas que te pueden ayudar a la hora de controlar los gastos de tu empresa.
1. Software de control financiero
El software de control financiero es una de las mejores alternativas a las planillas tradicionales. Estos programas son más seguros y en algunos casos permiten un backup de los datos.
Antes de elegir un programa, debes saber que hay diversas opciones en el mercado. Lo ideal es buscar un poco y ver cuál se adapta mejor al tipo de negocio que llevas y al presupuesto con que cuentas.
2. Calendario financiero
Es también una buena recomendación más allá de la planilla de control financiero. Te permite tener un control de las fechas en que se producirán los principales movimientos de valores, los plazos establecidos y las fechas de entrega, tanto de tu negocio como de los proveedores.
Esto te va a ayudar a mantener el dinero en caja por más tiempo y de manera más saludable para los negocios.
3. Evita préstamos
El préstamo puede llegar a ser una buena opción para la empresa en algunos determinados casos. Pero debes evitar lo máximo posible utilizar esta herramienta. Solicitar préstamos dificulta la planificación financiera a medio plazo y compromete el flujo de caja de tu empresa debido a los intereses cobrados.
4. Prevé escenarios diferentes
Cuanto más te prepares para diferentes posibilidades y escenarios, menos riesgo enfrentarás de tener sorpresas desagradables. La planificación es fundamental para cualquier negocio. Como beneficio adicional, debes considerar que el control financiero resulta más simple cuando estás preparado para enfrentar diferentes situaciones.
En suma, es importante recordar que, independientemente del método que elijas, las cuestiones más importantes que debes observar son la planificación y la organización.
Todos los temas
Descubre las soluciones digitales que necesitas
Haz en un minuto el test sobre digitalización y te recomendaremos los mejores servicios para tu negocio
Empezar ahora