Bestseller: conoce 8 libros esenciales para el éxito
La literatura es un poderoso instrumento para quien anhela el éxito. Pensando en ello, reunimos una lista de algunos bestsellers sobre espíritu empresarial, innovación e inteligencia emocional.
La tarea de administrar una empresa y lograr el éxito no es simple. El empresario requiere cualificación, sin perder de vista las tendencias del segmento. La literatura es una de las mejores formas para esa actualización. No es casualidad, por ejemplo, que el millonario Bill Gates recomiende anualmente una lista de libros.
Pero cultivar el hábito de leer puede mejorar también la concentración, funcionando como una especie de combustible para el cerebro, lo que es especialmente importante para personas en posiciones de liderazgo. Quien argumenta que no tiene tiempo, puede incorporar pequeñas cuotas de lectura a su rutina. Treinta minutos diarios pueden producir resultados asombrosos.
Bestseller: 8 libros para inspirarte
La lista engloba temas variados, aunque conectados entre sí. Cuando asumes el liderazgo de una empresa no basta ser especialista en un tema: debes tratar con diferentes recursos, técnicas y estrategias.
Si te interesa más alguno de los siguientes títulos en especial, puedes investigar la carrera del autor, analizar sus obras e identificar otros escritores que aborden el asunto.
El método de lean startup (The Lean Startup) – Eric Ries
Este bestseller es fundamental para quien se propone ingresar al segmento de las startups pues aborda un conjunto de procesos para desarrollar productos con recursos limitados. El éxito del libro radica en que las técnicas de innovación que presenta se pueden aplicar prácticamente a cualquier proyecto.
El Poder del Hábito (The Power of Habit) – Charles Duhigg
La rutina agotadora de quien debe enfrentar varios problemas a la vez puede afectar la capacidad de concentración. El autor aborda aquí ese tema, mostrando cómo los pequeños cambios en la rutina pueden traerte un gran beneficio.
Con base en centenares de artículos académicos, entrevistas con científicos y estudios realizados en empresas, el reportero investigativo del The New York Times descubrió que entender el funcionamiento de los hábitos es uno de los primeros pasos para alcanzar los objetivos personales y profesionales.
Todo es Obvio (Everything is Obvious) – Duncan J. Watts
El autor aborda aquí temas como el “comodismo” y otras verdaderas trampas para el éxito. Además de mostrar lo perjudiciales que son estas prácticas, Watts simplifica el camino para encontrar soluciones creativas e innovadoras, demostrando que muchas veces el esfuerzo es mucho menor de lo que se imagina.
El Arte de Empezar (The Art of the Start) – Guy Kawasaki
Escrito por un exempleado de Apple y hoy columnista de Forbes, este bestseller es una de las grandes referencias en el mundo de los negocios. Enfocado en grandes marcas, productos y servicios, Kawasaki aborda criterios fundamentales, ya sea para iniciar una empresa o para reformular un proceso en marcha. Repleto de experiencias personales, el libro trae ejemplos que pueden implantarse de forma casi inmediata.
Piense y Hágase Rico (Think and Grow Rich) – Napoleon Hill
Al investigar la vida de diversos millonarios americanos, como Thomas Edison, Henry Ford y Theodore Roosevelt, el autor encontró estructuras de comportamiento que explican el éxito. El libro es un clásico de la autoayuda financiera, pues enseña cómo pensar positivamente, aprender a partir de las experiencias ajenas y alcanzar el éxito en la vida financiera.
El Mito del Emprendedor (The E-Myth Revisited) – Michael E. Gerber
Michael Gerber destruye la presunción de que una persona que se destaca al trabajar en una empresa llegará al liderazgo de su propio negocio. Basadas en ese error, muchas personas se aventuran en el proyecto sin conocer lo básico sobre gestión e ignorando, inclusive, conceptos básicos para el éxito. El autor aborda también otros pensamientos nocivos para el éxito empresarial, demostrando que las cualidades técnicas no necesariamente son tan importantes como la perseverancia.
Las 50 Mejores Ideas de Negocios de los Últimos 50 Años (50 Best Business Ideas from the past 50 years) – Ian Walls
El autor explica cómo algunas invenciones surgieron por casualidad y cuál era el contexto en la época en que fueron concebidas. ¿Sabías, por ejemplo, que el post-it fue originalmente pensado como un marcador de página? El libro sirve como inspiración para quien ya está en el mercado de trabajo hace algún tiempo y tiene miedo de emprender.
How to Lie With Statistics – Darrell Huff
Este libro fue recomendado directamente por Bill Gates. El libro es de 1954 pero continúa vigente, pues muestra cómo las personas, los políticos y los medios usan las estadísticas sin abordar la realidad propiamente dicha. Darrel Huff explica los trucos escondidos en esta práctica, como presentar datos correlacionados y utilizarlos como relaciones de causa y efecto. Las métricas de redes sociales, por ejemplo, suelen manipularse de esta manera.
Lee hasta el fin
Para finalizar, vale recordar que no sirve sólo conocer los bestsellers y entender la temática que cada uno aborda. Si no te dispones a leerlos, difícilmente conseguirás entender la propuesta del autor en su totalidad. Por lo tanto, manos a la obra y buena lectura.
Herramientas relacionadas
Estas soluciones digitales tienen relación con este artículo y te pueden interesar:Todos los temas
Descubre las soluciones digitales que necesitas
Haz en un minuto el test sobre digitalización y te recomendaremos los mejores servicios para tu negocio
Empezar ahora