Cómo volver a empezar después de que termina una sociedad
Las Sociedades acaban por muchas razones. Problemas personales, incompatibilidad en la forma de pensar el negocio, una de las partes decidiendo invertir en otra área o la empresa simplemente no funciona. Por lo tanto, es preciso estar siempre preparado para volver a empezar sin los socios antiguos, ya sea en la misma o en una nueva empresa.
Terminando la sociedad
Volver a empezar solo o abrir otro negocio comienza por cerciorarse que la empresa terminó bien – al menos sin disputas en la Justicia. El primer paso debe siempre ser tomado antes de la apertura de la empresa, con un acuerdo entre los socios que prevé la posibilidad de dejar la empresa y cuáles son las consecuencias de esa acción.
Hay varias formas de terminar una sociedad. Si una de las partes no tiene más condiciones que cumplir con los compromisos exigidos por el negocio, la salida no necesita ser la disolución completa de la sociedad, pero sí la reestructuración del acuerdo de socios para que un lado asuma la mayoría de las acciones de la empresa y el control sobre las decisiones, relegando a la otra parte una participación menor.
Si un problema impide la continuidad de la sociedad, la salida puede ser el socio (o los socios) restantes comprar la participación en la empresa de quien está saliendo. En este caso, es importante que una empresa subcontratada evalúe cuánto vale la participación del socio que está dejando la sociedad.
Si el acuerdo inicial fue bien hecho, la forma de pago ya debe estar definida. De lo contrario, es importante llegar a un acuerdo que no perjudique la continuidad del negocio. Por ejemplo, establecer una entrada y el restante pagado en cuotas.
Sin embargo, el motivo para el fin de la sociedad puede ser el cierre de la empresa o la venta del negocio para un tercero. En este caso, es necesario evaluar algunas cuestiones: ¿las partes cumplieron todas sus obligaciones en la sociedad? ¿Cuál es el valor de la empresa? ¿Existen préstamos y otros contratos pendientes? ¿Quién será el responsable de estos costos?
En el momento de volver a empezar
El segundo paso para volver a empezar después del fin de una sociedad es garantizar el mantenimiento de la credibilidad – hayas optado por continuar con la misma empresa o crear una nueva.
Es esencial que notifiques a tus clientes sobre el fin de la sociedad y cuáles serán los cambios que sucederán. Si no cambia nada, comunica el mensaje de que el cierre de la sociedad no afectará al negocio o no, después de todo los cambios serán sólo internos.
También es importante tener un plan para tratar con los recursos humanos. El fin de la empresa significa el cierre de contratos de trabajo, lo que incurre en una serie de costos laborales que necesitas estar preparado enfrentar. Si deseas reiniciar con la misma empresa, puede haber la necesidad de reducir el personal.
Si la empresa tiene condiciones limitadas de supervivencia sin los antiguos socios, una salida para recomenzar es atraer nuevos compañeros o inversores. Para eso, es esencial ofrecer condiciones atractivas para el nuevo socio, es decir, tener una empresa estructurada, con un plan de negocios correcto y sin grandes deudas que espanten posibles interesados.
Herramientas relacionadas
Estas soluciones digitales tienen relación con este artículo y te pueden interesar:Todos los temas
Descubre las soluciones digitales que necesitas
Haz en un minuto el test sobre digitalización y te recomendaremos los mejores servicios para tu negocio
Empezar ahora