10 consejos para que tu negocio sea más verde

10 consejos para que tu negocio sea más verde

¿Has pensado en reducir la basura que produce tu negocio y disminuir el consumo de energía? Ser una empresa verde -o sea, adoptar prácticas sostenibles- puede ser un verdadero valor agregado para tu emprendimiento. No sólo para tener una ventaja competitiva en un mercado consumidor cada vez más responsable ecológicamente, sino también para reducir costos operacionales y contribuir positivamente para preservar el medioambiente. A continuación, 10 consejos para marcar la diferencia.

Cómo hacer una empresa verde

1. Elimina el papel

Eliminar el uso de papel es una de las mejores formas de hacer tu empresa más verde. Si es necesario, utiliza papel reciclable y eco-amigable. Pregunta a tus clientes si puedes enviarles un correo electrónico en lugar de correspondencia y recibos impresos.

2. Usa luz fluorescente

Las lámparas fluorescentes compactas y de LED son más caras que las incandescentes, pero duran más y consumen menos energía. Con el tiempo, habrás economizado bastante por no tener que cambiar las lámparas con frecuencia.

3. Usa equipos ecoeficientes

Los equipos electrónicos antiguos consumen más energía que los más nuevos. Al hacer este cambio, opta siempre por aparatos que tengan la mejor clasificación de consumo de energía.

4. Estimula transportes alternativos

Los autos son grandes contaminadores de las ciudades. Una buena forma de hacer tu negocio más verde es estimular la utilización de medios de transporte públicos y alternativos. Instala un portabicicletas y un vestuario para ciclistas, por ejemplo. Incentiva a quien aún usa el auto a compartir viajes.

5. Usa fuentes de energías alternativas

Muchos negocios ya usan la energía solar como principal fuente de electricidad y está creciendo también el uso del viento y del agua. Promover el uso de electricidad proveniente de esas fuentes ayuda a reducir el volumen de partículas tóxicas en el aire y reduce el consumo de luz.

6. Recicla

Reciclar es simple, barato y significa una gran diferencia. Cualquier negocio que se diga verde debe promover la reutilización del plástico, metales y vidrio.

7. Usa productos orgánicos y reciclados

Los productos orgánicos no usan plantas genéticamente modificadas ni materiales químicos, como pesticidas. Ello reduce la emisión de partículas tóxicas y el impacto en la capa de ozono. A su vez, la reutilización de productos reciclables disminuye el volumen de residuos existente.

8. Desconecta los aparatos

Muchas empresas dejan ordenadores y otros equipamientos electrónicos toda la noche conectados o en modo de espera. Desconecta todo para evitar el consumo innecesario y así favorecer una empresa más verde y económica.

9. Apaga las luces

Otra buena forma de evitar el gasto de energía innecesario es colocar temporizadores en las lámparas de áreas poco usadas, como baños, pasillos y otros espacios.

10. Capacita a tu equipo

Por último, después de adoptar estas medidas para hacer tu negocio más verde, verifica si tus empleados participan de la acción y si es necesario, ofrece oportunidades de capacitación.

Herramientas relacionadas

Estas soluciones digitales tienen relación con este artículo y te pueden interesar:
Todos los temas