Conoce cómo elegir un buen asesor contable para tu negocio

Antes de elegir el asesor contable, conoce todas las opciones y busca referencias con clientes antiguos. Foto: iStock, Getty Images

Al asumir la responsabilidad de regularizar la empresa en el ámbito fiscal, jurídico y tributario, el servicio de asesoría contable funciona como un compañero del pequeño empresario, pudiendo, inclusive, contribuir al crecimiento del negocio.

Pero elegir la mejor opción no es una tarea simple. Además de analizar las alternativas disponibles, es necesario investigar la reputación de la asesoría contable, conocer la forma de trabajo, entender sus condiciones y negociar valores. Una mala elección puede significar pérdida de dinero y de tiempo.

Cuándo recurrir a los contadores

El momento de contratar una asesoría contable difiere de empresa a empresa. En general, los empresarios tienden a buscar los servicios contables en la fase inicial, pero hay casos en que los primeros pasos se pueden hacer por cuenta propia ya que no hay transacciones financieras significativas.

“Todo depende del tamaño de la empresa. Si eres dueño de un pequeño negocio y te sientas enfrente al QuickBooks (software de contabilidad) sin saber por dónde comenzar, tal vez sea el momento de recurrir a alguien con experiencia”, advierte el director de American Institute of Certified Public Accountants (AICPA), Mark Koziel, en una entrevista al portal americano Inc.

La importancia de la asesoría contable

Cuando se habla de contabilidad, muchas personas piensan sólo en leyes e impuestos. Aunque esa sea la principal atribución de los contadores, esos profesionales también pueden ayudar en otros aspectos.

“Una asesoría contable puede ayudarlo a incrementar el capital encontrando recursos en bolsas empresariales, adhiriendo a programas de incentivo del gobierno y adoptando regímenes de exención fiscal. Vender acciones y optar por la financiación colectiva también puede ser más simple con una asesoría”, explica James Richardson, director de Metric (empresa especializada en contabilidad de pequeñas empresas) en un artículo del diario británico The Guardian.

En general, podrás delegar a la asesoría contable las siguientes tareas:

  • Crear y archivar documentos necesarios para el registro y la operación de la empresa.
  • Mantener la empresa en conformidad con la legislación.
  • Elaborar declaraciones anuales.
  • Mantener el registro de la empresa en conformidad con las exigencias de los órganos locales.
  • Tratar y garantizar la correcta tributación de los sueldos.
  • Acertar en la elección de la asesoría contable.

Elegir la mejor asesoría contable para tu empresa implica un análisis profundo de las alternativas. En este contexto, considera los siguientes factores:

Formación y certificados

Busca conocer a los contadores que forman el equipo de la asesoría contable, observando su formación académica y profesional, cursos de especialización (o a la falta de ellos) y el certificado de registro de la asesoría contable.

Clientes recientes y antiguos

Indaga acerca de sus clientes actuales y busca informaciones sobre su historial de actuación. No dejes de conversar con quien ya contrató los servicios: pide referencias y analiza si es posible confiar en su servicio.

Actuación y especialidad

Para evitar errores, una posible solución es contratar una asesoría contable que actúe o haya actuado en el área de tu empresa. La asesoría es más apropiada cuando sus contadores conocen el área de actuación, sus caminos y atajos.

Tasas y gravámenes

Analiza y compara las tasas cobradas por las diferentes asesorías contables, evaluando los beneficios en el corto, medio y largo plazo. Dependiendo de la calidad del servicio prestado, pagar más a los contadores puede salir más barato para las finanzas de la empresa a fin del mes.

Herramientas relacionadas

Estas soluciones digitales tienen relación con este artículo y te pueden interesar:
Todos los temas