Consejos de planificación para abrir un gimnasio
Abrir un gimnasio es el sueño de muchas personas enamoradas de las prácticas deportivas. Sin embargo, sin pasión por la iniciativa empresarial y por la administración, difícilmente el negocio prosperará. Conoce a continuación algunos consejos para planear el montaje de un gimnasio.
Planeando un gimnasio
Así como cualquier negocio, abrir un gimnasio comienza con un plan de negocios eficiente, que involucra un análisis detallado del mercado, la estructura necesaria y la viabilidad económica y financiera.
En el caso específico de un gimnasio, la investigación para el plan de negocios debe enfocarse en tres elementos:
- ¿Cuál es el estilo del gimnasio, cuál es el número de clientes previsto y del porcentaje de las ganancias? ¿La mensualidad cubre todas las actividades disponibles o existen clases que se paguen aparte? ¿Vas a vender productos, como por ejemplo suplementos?
- ¿Cuáles son los desembolsos y gastos operacionales? incluye instructores y mantenimiento de equipos.
- ¿Cuáles son los desafíos al abrir tu propio gimnasio y cuáles son los problemas que pueden surgir? Es esencial que hables con personas que ya tienen experiencia en el área, como propietarios, administradores e instructores de gimnasio.
Una opción para quien no quiere planear un gimnasio de cero son las franquicias. Ser un franqueado trae como gran ventaja el apoyo ofrecido por el franquiciador, pero implica mayores costos iniciales y disminuye las ganancias de la operación.
“Al optar por la franquicia, es necesario prestar atención si la operación compensa el pago de la tasa de regalías, pues raramente los gimnasios consiguen más del 10% de las ganancias”, explica Richard Bilton, presidente de Cia Athletica. “Por lo tanto, solicita los balances al franquiciador para ver si realmente tendrás ganancias y conversa con otros franquiciadores”.
4 pasos para montar un gimnasio
Licencias
Una vez elaborado el plan de negocios, el primer paso es obtener las licencias gubernamentales para poder operar en este segmento.
Segmento
El segundo paso es pensar en la segmentación de tu público. Con el boom de los gimnasios en las últimas décadas, difícilmente conseguirás entrar en un mercado tan competitivo con una propuesta genérica, intentando agradar a todos.
Encuentra un objetivo, ya sea para el entrenamiento de atletas, para mujeres, para personas que desean perder peso, para ancianos, para rehabilitación de problemas físicos, etc.
Lugar
El tercer paso es encontrar un lugar adecuado para el público objetivo. Piensa también en la accesibilidad y visibilidad: si necesitarás un estacionamiento o esperas que los clientes lleguen caminando.
Sin embargo, recuerda que debes buscar un lugar donde se puedan ofrecer todos los servicios que deseas. ¿Cabe un ring para clases de boxeo? ¿Hay espacio adecuado para clases de yoga?.
Equipos
El cuarto paso es uno de los más importantes: la selección y compra de los equipos para el gimnasio. Además de evaluar la adecuación de las máquinas para tu público objetivo, también debes tener en cuenta factores como costos (de compra y mantenimiento) y nuevas tecnologías, ya que hay siempre novedades en el área. Si no tienes un capital inicial tan grande, una buena opción es alquilar los equipos (leasing).
Herramientas relacionadas
Estas soluciones digitales tienen relación con este artículo y te pueden interesar:Todos los temas
Descubre las soluciones digitales que necesitas
Haz en un minuto el test sobre digitalización y te recomendaremos los mejores servicios para tu negocio
Empezar ahora