Emprender demanda tiempo: descubre cómo evitar el sacrificio de la vida personal
Adaptarse a la rutina de un emprendedor no es simple: las responsabilidades y funciones exigen mucha energía de quien se dedica a esta labor. En algunos casos, la rutina es tan extenuante que el sacrificio de la vida personal acaba siendo la única manera de atender a las demandas del trabajo.
Es preciso evitar este escenario, por el bien de tu salud, ya que el trabajo es una de las causas más comunes de estrés, y de tus relaciones familiares, que tienden a debilitarse cuando se pasa más tiempo en el trabajo que en casa.
Para facilitar tu vida – profesional y personal – reunimos algunos consejos valiosos, tanto para quienes ya tienen experiencia como para quien está comenzando. Continúa la lectura y entiende cómo definir prioridades.
Sacrificio de la vida personal es la causa más común del estrés
El trabajo es una causa común de estrés, principalmente debido a la cantidad de responsabilidades. Eso demuestra una investigación realizada por American Psychological Association, divulgada en el inicio del pasado año.
‘Stress in America: Paying With Our Health’, es el título del estudio que descubrió que los problemas financieros y aquellos relacionados con el trabajo están entre las principales causas de estrés para los americanos. De acuerdo con la investigación, los cuatro mayores agravantes para el estrés son:
1º Finanzas: 64% de los entrevistados atribuyeron el estrés a problemas financieros.
2º Trabajo: 60% de los entrevistados atribuyeron el estrés a problemas en el trabajo.
3º Familia: 47% de los entrevistados atribuyeron el estrés a problemas familiares.
4º Salud: 46% de los entrevistados atribuyeron el estrés a problemas de salud.
La integración es la clave para conciliar empresa y familia
Ya debes haber oído que, para conciliar la vida profesional con la personal, es preciso organizar la rutina de forma metódica y encontrar el equilibrio perfecto entre la empresa y la familia. Esto significa definir un tiempo específico para el trabajo, otro para los familiares y, por último, uno para ti.
Pero tal vez esta no sea la opción más viable. Es lo que defiende Sharon Hadary, directora del Center for Women’s Business Research, en una entrevista en la página del The Wall Street Journal. Para ella, el equilibrio es un mito, y no corresponde a las necesidades de la vida real. La clave, en este caso, sería la integración.
Según Sharon, es fundamental definir prioridades y entender que están sujetas a alteraciones de acuerdo con el pasar del tiempo y a los cambios de escenario. Si tu empresa anda con el plazo apretado para entregar un proyecto, tal vez es importante quedarse más tiempo en la oficina; si tus hijos andan con dificultades en la escuela, puede ser recomendable pasar más tiempo con ellos, ayudando en lo que es necesario. Como puedes ver, todo depende del contexto.
Para poner esta idea en práctica, es preciso aceptar el trabajo como parte importante e inseparable de tu vida personal, ya que por medio de él ayudarás a sustentar a tu familia.
Otra forma de conciliar la empresa con la familia y evitar el sacrificio de la vida personal es involucrar al compañero en el dilema, pidiendo consejos y oyendo la opinión de forma sincera. Aunque él no sea especialista en el asunto, puede ayudar a encontrar una alternativa y se sentirá valorado.
Además, será preciso recurrir a la creatividad para potencializar el tiempo en familia y encontrar brechas en la rutina turbulenta del trabajo. Cuando estés con tus hijos y después de un largo día fuera de casa, busca dedicar atención total a ellos. Los momentos intensos ayudan a alimentar las relaciones, aunque sean breves.
Menos tiempo con la familia no es el único sacrificio
No es un secreto que ser un líder en la carrera empresarial demanda una serie de sacrificios y mucha dedicación de los emprendedores. Es preciso abandonar el confort de un salario fijo a fin de mes, las garantías de los derechos laborales y hasta, en algunos casos, las vacaciones. Todo en nombre de la empresa y de tu éxito.
Frente a esta realidad, la mejor forma de superar los desafíos es entender que todo es parte de un proceso, aceptando los errores, las fallas y las privaciones como parte del camino rumbo al éxito. No faltan ejemplos inspiradores de quienes comenzaron de cero o necesitaron fallar para adecuarse a la estrategia de la empresa y, por último, alcanzar los resultados deseados.
Herramientas relacionadas
Estas soluciones digitales tienen relación con este artículo y te pueden interesar:Todos los temas
Descubre las soluciones digitales que necesitas
Haz en un minuto el test sobre digitalización y te recomendaremos los mejores servicios para tu negocio
Empezar ahora