Entérate cómo elegir el nombre para una empresa global
Al crear una empresa, es muy difícil que el emprendedor tenga idea de la dimensión que el negocio alcanzará en el futuro y pensar en elegir un nombre para una empresa global. Debido a esta imprevisibilidad, es conveniente estar preparado para la expansión del emprendimiento a escala mundial y al crear el proyecto. ¿Cómo hacer esto?
¿Cuál es el mejor nombre para una empresa global?
Si piensas, desde el comienzo, en crear una empresa fuera de tu país de origen, escoger el nombre es uno de los aspectos más importantes para tener en cuenta. De acuerdo con Minerva García, CEO de Idearium 3.0, empresa de marketing y comunicación, el nombre para una empresa global debe analizar los aspectos culturales de los países donde va a operar.
El idioma que hablan, las frases, las expresiones idiomáticas que usan, los sinónimos de cada palabra y la simbología de cada país, todo eso debe ser considerado. Y atención: a veces un idioma tiene algunas trampas. “Una palabra que en España posee una connotación, en Chile puede tener otro significado completamente diferente, y traer hasta intimidación”, alerta Minerva.
Lo mejor, según ella, es que la decisión de dar el nombre a una empresa global, la tome una persona creativa que domina estas técnicas. Contratar una agencia de branding, por ejemplo, puede ser una excelente idea. Pero no es esencial, tú puedes hacer esta tarea.
Técnicas de nombramiento
Minerva cita tres técnicas que ayudan en el proceso: la primera de ellas es una sesión de reflexión con “ lluvia de ideas”; después, la creación de mapas mentales, con asociación de conceptos y palabras; y, por último, el scramer (modificación de conceptos y palabras). “Cada una de esas técnicas dará nuevas palabras y nuevos conceptos, que pueden ayudar a crear nombres exclusivos, que representan los valores que la marca pretende transmitir al público-objetivo” explica.
Mucha gente cree que, escoger un nombre para una empresa global, debe ser necesariamente en inglés. Minerva no está de acuerdo. “Lo más importante es que el nombre sea fácil de pronunciar, escribir y entender en el país donde la marca irá a establecerse”. Ella cita el ejemplo de los países hispánicos, en el que muchas empresas con nombre en inglés debieron cambiarlo por su dificultad al pronunciarlo.
¿Aprobaste nuestros consejos para escoger el nombre para una empresa global? El primer paso es comprender los aspectos culturales y también lingüísticos del país donde se instalará. Comprender la cultura puede ser la clave para aproximarse a la población local.
Herramientas relacionadas
Estas soluciones digitales tienen relación con este artículo y te pueden interesar:Todos los temas
Descubre las soluciones digitales que necesitas
Haz en un minuto el test sobre digitalización y te recomendaremos los mejores servicios para tu negocio
Empezar ahora