La promoción electrónica: Un impulso para las nacientes empresas
La promoción electrónica (e-promoción) es una muy interesante solución que las pequeñas y medianas empresas de cualquier sector económico para crecer y darse a conocer con más clientes. Se trata de un tipo de mercadeo que se lleva a cabo por medios electrónicos, o sea, medios del sector TIC que incluye electrónica, las telecomunicaciones, la informática y lo audiovisual. Por lo que son medios relativamente baratos, accesibles y muy efectivos.
Para llevar a cabo la e-promoción se pueden usar muchos medios conocidos: Los blogs, o diarios sociales, son un medio muy efectivo. Las redes sociales como Facebook , Pinterest , Linkedin , entre otras, son otro.
Medios de micro-blogging como Twitter tienen mucho impacto. Comunidades de contenido como Flickr, YouTube , Instagram y otros atraen mucho a clientes. Podcasts de audios y video como Itunes y foros en línea también son medios electrónicos efectivos.
Promoción electrónica basada en usuarios
Pero el tema no se queda acá, actualmente se puede utilizar medios interesantes, algunos muy innovadores, como juegos y campañas para móviles, publicidad pagada en línea, mercadeo en motores de búsqueda (SEM), posicionamiento orgánico en motores de búsqueda (SEO), mercadeo por correo electrónico con e-boletines y otros alternativos, uso de hashtags (etiquetas utilizando #), streaming con canales que producen contenido propio, ya sea en video o sonido y hasta mensajes de Texto (SMS). Son todos ejemplos de medios que puede utilizar una pyme para darse a conocer.
Los objetivos que puede tener una pyme para utilizar la e-promoción, son principalmente para potenciar relaciones con clientes, aliados o colaboradores, hacer mercadeo de sus productos y servicios o para mercadear causas o su agenda de responsabilidad social empresarial. Como sea, la idea es lograr crear un espacio donde se logre la participación, apertura, conversación, comunidad y conectividad.
¿Cómo se logra implementar una estrategia de e-promoción efectiva?
Como cualquier estrategia de comunicación se busca:
- Hacer un análisis inicial del público objetivo al que se desea llegar.
- Definir el posicionamiento deseado.
- Definir los canales de comunicación electrónico que se utilizaran y la estrategia para cada uno.
- Compartir el contenido.
- Potenciar las relaciones.
- Hacer la medición de resultados.
Y en esta línea hay una serie de recomendaciones finales que son importantes para lograr una estrategia de e-promoción efectiva:
- Tener un mensaje claro y consistente en cualquier comunicación.
- Crear una calendario adecuado de las comunicaciones para mantener el interés sin saturar al cliente con mensajes constantes.
- Crear valor con sus comunicaciones, que resuelvan problemas, fomente la confianza, sean auténticas, creíbles, persuasivas, honestas y pertinentes.
- Tener claro que en la e-promoción, la respuesta casi inmediata es una expectativa de los clientes.
- Las comunicaciones buscan no solo adquirir nuevos clientes sino también retener a los existentes.
- Tener un diseño adecuado, fácil de usar y atractivo para los canales a utilizar.
- Tener mucha cautela al manejar el tema de la reputación en línea, quejas y controversias.
- Planificar con anticipación las comunicaciones.
- Lograr un mezcla adecuada, pero fácil de manejar, de los canales electrónicos a utilizarse.
- Consultar con expertos cuando se tengan dudas.
- Tener un alto estándar de calidad en el contenido a publicar.
- Tener indicadores claros de medición para tomar decisiones en cuando a cambios en la estrategia.
Y finalmente, pensar siempre que lo importante es la comunidad que es el centro de toda la estrategia a través de sus acciones, recomendaciones y discusiones.
Todos los temas
Descubre las soluciones digitales que necesitas
Haz en un minuto el test sobre digitalización y te recomendaremos los mejores servicios para tu negocio
Empezar ahora