Mascotas: por qué esta industria trae grandes oportunidades

Diversas oportunidades de negocio surgen con la industria de las mascotas. Foto: iStock, Getty Images

La industria de las mascotas, centrada en productos o servicios para las mascotas, moverá US$ 100 millones en el próximo año, de acuerdo con datos de Euromonitor International. Con perros y gatos cada vez más presentes en las familias, invertir en este segmento es una alternativa lucrativa – aunque eso requiere capacidad y visión empresarial. Conoce a continuación el mercado y descubre cómo alcanzar el éxito en esa área.

Invertir en mascotas es una tendencia mundial

Impulsado principalmente por la alimentación, conocida internacionalmente como pet food, el mercado centrado en las mascotas crece de forma progresiva. Los norteamericanos y europeos son los líderes en recaudación. A pesar de eso, es necesario atender a los países emergentes: China y Brasil, aunque registran una inversión per cápita menor (menos dinero por animal), llaman la atención por la cantidad de mascotas. Como el proceso de urbanización y el crecimiento de la economía tienden a elevar los gastos, invertir en los BRICS es una buena idea.

Los líderes mundiales en población canina domesticada, según Euromonitor International, son:

1º Estados Unidos: 75,8 millones.

2º Brasil: 35,7 millones.

3º China: 27,4 millones.

4º Rusia: 15 millones.

5º Japón: 12 millones.

La competencia exige calificación

El interés por el sector y los números alentadores acaban aumentando la competencia y exigiendo cada vez más de los empresarios. Para la directora general de NürnbergMesse Brasil (organizadora de Pet South America), Ligia Amorin, la tecnología está revolucionando al sector. “La tecnología está presente y ayuda en la gestión de los propietarios de tiendas de animales, por medio de sistemas de alertas y notificaciones que informan la fecha de ingreso, la finalización del baño y el aseo, la agenda de vacunación, etc.”, ejemplifica. Para tener éxito en el rubro, es necesario entender el potencial de crecimiento del mercado y comprender la importancia de las mascotas para la vida de sus dueños. Si planeas invertir en servicios, dedícate a encontrar un diferencial que fidelice a tu cliente, como una fuerte relación de confianza, productos de calidad o precios más accesibles.

10 opciones para invertir en el sector de las mascotas

Aunque existan muchas innovaciones en el sector, el mercado se divide en 10 opciones principales para quien busca invertir:

  • Alimentación.
  • Veterinaria o clínica de animales.
  • Medicamentos.
  • Vacunas.
  • Baño.
  • Aseo.
  • Accesorios.
  • Hotel.
  • Guardería.
  • Adiestramiento.

Es claro que esas categorías se interrelacionan. Ofrecer la integración de servicios y productos con soluciones creativas es otro diferencial para quien actúa en el sector. Con un ojo puesto en esa oportunidad, hay empresas que apuestan por los centros caninos capaces de reunir, en un solo lugar, varios servicios centrados en la calidad de vida de las mascotas. En el análisis de Ligia, que trabajó en la coordinación de la mayor feria de productos para mascotas en América Latina, la Pet South America, es necesario innovar. Ligia comenta que “el año pasado, una empresa presentó un comprimido masticable contra pulgas y garrapatas con doble acción parasiticida, ofreciendo comodidades al propietario y diferencias en relación con los tratamientos convencionales, pues permite el contacto seguro con la familia”.

Herramientas relacionadas

Estas soluciones digitales tienen relación con este artículo y te pueden interesar:
Todos los temas