Negocio sustentable: entiende por qué es importante preocuparse por el medio ambiente

La preocupación por el medio ambiente y una postura sustentable deben formar parte de las normas de las empresas. Foto: iStock, Getty Images

La preocupación por la preservación del medio ambiente debe estar presente en todos los sectores de la sociedad y se debe apostar por adoptar una política sustentable en cada una de las empresas. En el mundo de los negocios no es diferente. El motivo principal es porque una mala gestión en este sentido puede traer resultados desastrosos tanto para la empresa como para la naturaleza.

Un negocio sustentable es compatible con la rentabilidad

El primer paso para tener responsabilidad ambiental es saber lo que es sustentable. De acuerdo con el vicepresidente del Consejo Americano de Negocios Sustentables, Richard Eidlin, sustentable comprende principalmente asuntos de medio ambiente, pero no se restringe a esto.

Para él, es importante buscar el progreso a largo plazo, basado en  innovación revolucionaria, reduciendo la desigualdad de ingresos y fortaleciendo las comunidades locales. “Una empresa sustentable es aquella que tiene en cuenta todas las formas de capital, ya sea el financiero, social, intelectual y natural”, explica.

¿Pero es posible combinar un negocio sustentable con la rentabilidad? Eidlin explica que sí, independientemente del tamaño de la empresa. Según el especialista, para las grandes empresas estas oportunidades son aún mayores, pues ellas tienen recursos para reducir las emisiones de carbono y el desperdicio de agua, además de tomar medidas para reducir los impactos de sus cadenas de suministro sobre el medio ambiente.

Según Eidlin, existen diversos estudios que comprueban que, mientras más sustentable la empresa se hace, más rentable será. Eso sucede porque las empresas que nacen con una política sustentable establecida, gastan menos dinero en cumplimiento de regulaciones posteriores.

En cambio, las empresas que no siempre adoptaron esta práctica, puede ser cara y compleja. Pero algunas medidas pueden ayudar, como orientar a las personas que forman parte del proceso de producción a gastar menos materia prima, por ejemplo. “Eso permite que las empresas a la vez reduzcan costos y capturen una cuota mayor de mercado, principalmente por parte de los consumidores que buscan productos ambientalmente responsables”, explica.

Los gobiernos exigen que los negocios sean sustentables

Los gobiernos tienen una gran responsabilidad cuando se trata el asunto de sustentabilidad en las empresas. Según Richard Eidlin, las normativas gubernamentales deben ser creadas para estimular la innovación y la sustentabilidad en el mundo de los negocios.  Entre las medidas comunes están los incentivos federales, el apoyo a la transición de combustibles, como la sustitución de carbón por energía renovable, y la inversión directa e indirecta, cuando el sector privado no quiera correr riesgos. “Eso puede fomentar nuevos rumbos y nuevas industrias”, explica.

Herramientas relacionadas

Estas soluciones digitales tienen relación con este artículo y te pueden interesar:
Todos los temas