Elegir franquicias exitosas requiere un estudio detallado de mercado
Al comenzar una franquicia, el emprendedor se encuentra con la siguiente duda: ¿debo escoger franquicias más baratas o franquicias exitosas ya consolidadas en el mercado? Hay quien considera la primera opción más arriesgada, a pesar de ser más barata. La segunda alternativa es más segura y da la impresión de obtener ganancias garantizadas, pero no siempre una franquicia con renombre asegura el éxito de tu negocio.
La inversión en franquicias exitosas no es sinónimo de ganancias altas
De acuerdo con la web norteamericana Franchise Direct, que enumera anualmente las 10 mayores franquicias del mundo, la red de fast-food Subway, especializada en sándwiches, ocupa el lugar más alto en la lista. El primer restaurante de la red lo inauguró en 1965 el americano Fred DeLuca, en la ciudad de Bridgeport, Connecticut. En 1974, la empresa optó por el sistema de franquicias. Hoy, cuenta con más de 40 mil restaurantes por todo el mundo, y la fortuna de DeLuca se estima en 2.6 mil millones de dólares, de acuerdo con Forbes.
Pero elegir franquicias exitosas, como Subway, ¿es necesariamente sinónimo de éxito? La respuesta no es simple. Varios factores deben considerarse al preferir las franquicias renombradas. Uno de estos es el factor financiero.
Especialmente para quien comienza en el mundo de los negocios, hacer una inversión alta en licencias de una marca renombrada puede pesar en el bolsillo. Si eliges una marca conocida, los valores pueden variar entre 10 y 20 dólares. El emprendedor también debe considerar que hay opciones de franquicias para todos los bolsillos.
Antes de abrir la franquicia, también se debe hacer un estudio detallado de mercado. No es bueno elegir franquicias exitosas si tu público objetivo no está presente en determinada región en una cantidad suficiente para viabilizar el negocio, o si la inversión es demasiado alta en comparación con las ganancias proyectadas. La planificación para una franquicia exitosa debe ser igual que para una franquicia menos conocida.
Franquicias exitosas: dónde invertir y qué se debe evitar
Existen segmentos que garantizan una mayor oportunidad de éxito respecto a otros. Los sectores de alimentación tienden a ganar cada vez más espacio, principalmente porque hay un aumento constante en la alimentación fuera del hogar. Otra buena opción es el área de la belleza y la estética, enfocada en nichos específicos, como es el caso de peluquerías especializadas en diferentes tipos de cabellos.
Y ¿qué sectores se deben evitar? Al escoger una red ya conocida, presta atención: las franquicias exitosas que están de moda actualmente pueden ser sólo negocios estacionales, que no necesariamente perdurarán con fuerza en el mercado. Un buen ejemplo son las “paletas mexicanas”, que surgieron el verano pasado pero ahora son una incertidumbre debido a la cantidad de tiendas que aumentaron la competencia y la posibilidad de que ya no estén de moda en la próxima temporada.
¿Aún estás indeciso sobre invertir en franquicias exitosas o desconocidas? Este texto es sólo el primer paso de este camino. Para tener mejores resultados, busca todas las referencias que puedas sobre la franquicia que pretendes adquirir, conversa con otros empresarios del campo y simula el escenario de este negocio en los próximos 5, 10 y 15 años.
Herramientas relacionadas
Estas soluciones digitales tienen relación con este artículo y te pueden interesar:Todos los temas
Descubre las soluciones digitales que necesitas
Haz en un minuto el test sobre digitalización y te recomendaremos los mejores servicios para tu negocio
Empezar ahora