Aprende a calcular la rotación de inventarios de tu negocio

Realizar un mantenimiento adecuado del inventario de mercaderías es esencial para el buen funcionamiento de tu negocio. Foto: iStock, Getty Images

Realizar un mantenimiento adecuado del inventario de mercaderías es esencial para el buen funcionamiento de tu negocio. Para eso es importante saber evaluar la rotación de inventarios de sus productos. Conoce cuál es su importancia y aprende a calcularlo.

En qué consiste la rotación de inventarios

Es un indicador que se utiliza para medir la calidad del inventario de las mercaderías de tu negocio. Es la cantidad de productos del inventario de que dispone la empresa que se vendieron durante determinado período.

Cómo calcular la rotación de inventarios

Para calcularla, basta sumar la totalidad de los productos vendidos en un determinado período y dividir por el promedio de esa mercadería disponible en inventario a lo largo de ese tiempo. Por ejemplo, un empresario tiene una tienda de calzados que vende sólo un tipo de zapatillas. A principio de mes, su inventario cuenta con 100 pares. Pasada una semana, se venden 50 pares. Para reponer, el empresario compra otros 50 pares. En el transcurso de las siguientes tres semanas, repite esa operación tres veces, con lo que cuenta con un total de 200 pares de zapatillas vendidos y con otros 100 en el inventario. Si sumamos el total de los productos vendidos, 200, y lo dividimos por el promedio del inventario durante el mes, 100, el empresario encontrará una rotación de inventario igual a 2. Obviamente, el inventario de su tienda no cuenta sólo con un tipo de producto, entonces puede utilizar el valor total del inventario para el cálculo. Por ejemplo: tiene un inventario valuado en R$20 mil a precio de compra y vende R$40 mil en productos a precio de compra al mes. Dividiendo el segundo valor por el primero, encontrará nuevamente una rotación de inventario igual a 2.

Ventajas de la rotación de inventarios

En general, cuanto mayor sea la cantidad de rotaciones en tu inventario, mejor estarán tus negocios. Entre las ventajas de tener un inventario de alta rotación se destacan: menor riesgo de quedarse con mercaderías obsoletas en las estanterías, mayor espacio para almacenar los productos, mayor facturación y, en casos de accidentes o robos, menor perjuicio.

Problemas con el inventario

Una mala administración de su inventario puede conducir a dos grandes problemas. El primero se refiere a los productos de baja rotación de inventarios, que tienen baja salida y permanecen por meses en las estanterías. Si ese es tu caso, lo ideal es almacenar menos mercaderías e intentar llegar lo más pronto posible a una rotación de inventario igual a 1, lo que representa que estará equilibrando la cantidad de productos comprados y vendidos.

El segundo se refiere al problema opuesto: vende un producto de alta salida y no consigue mantener el ritmo de reposición del inventario. Eso acarreará la falta de productos en la estantería y, consecuentemente, la pérdida de oportunidades de negocio. Para resolver este problema debes tratar de agilizar las entregas de los proveedores y aumentar el promedio de productos almacenados.

Lo ideal es que la empresa tenga siempre un ojo puesto en la rotación de inventarios de sus productos y en adecuar constantemente sus inventarios al ritmo de las ventas. Esa es una métrica esencial para la salud de tu negocio.

Herramientas relacionadas

Estas soluciones digitales tienen relación con este artículo y te pueden interesar:
Todos los temas