Conoce 5 herramientas de gestión de proyecto

Tener éxito en la gestión de proyectos requiere habilidades, técnicas y conocimientos, además de mucho tiempo y dedicación. Pero con tantas tareas diarias, mantener las plantillas actualizadas y organizadas es un desafío. Es ahí que entran los softwares, aplicativos y servicios online, que ofrecen una mayor eficiencia.

Muchas de estas plataformas son gratuitas y basta probarlas hasta encontrar la que se ajuste mejor a tus necesidades y preferencias. A continuación te presentamos cinco opciones.

5 herramientas de gestión de proyectos

1. Trello

Esta herramienta de gestión de proyectos es adaptable a cualquier usuario. Permite organizar planes de viajes y estudios, por ejemplo. Las versiones pagas tienen recursos complejos, pero el modelo gratuito es muy bueno.

Puedes utilizar Trello individualmente o en equipos de trabajo. Es simple e intuitivo, lo que facilita su uso. Está disponible para iOS, Android, Windows 8, Kindle Fire y en la Web.

2. Asana

Especializada en facilitar el trabajo en equipo, Asana posibilita el trabajo conjunto de hasta 15 personas en su versión gratuita. La herramienta permite crear listas de tareas compartidas, una especie de tablas con los proyectos, tareas y participantes que forman parte de cada proyecto. De esta forma, todos están informados sobre el proceso.

Asana está en inglés y se puede usar online, tanto en la computadora como en un smartphone (Android o iOS), pero no funciona offline. La herramienta se divide en tres partes:  ‘hoy’, ‘lo que está por venir’ y ‘sin fecha definida’.

3. Clarizen

Disponible desde 2007, Clarizen es completo y permite diversas acciones, como por ejemplo organizar presupuestos, controlar gastos y planificar de tareas.

Clarizen funciona con otras herramientas populares: SalesForce, Microsoft Outlook, Jira, Google Apps, Excel. Funciona en iOS, Android, Mac, Windows y en la Web.

La herramienta se puede usar gratis sólo el primer mes y está disponible en tres versiones: profesional, empresarial e ilimitada. Según sea la versión, los precios varían entre 30 y 60 dólares mensuales.

4. DeskAway

La herramienta funciona online y ofrece servicios de gestión. A partir del registro, el usuario recibe un dominio, que puede ser el nombre de la empresa. Así, se puede iniciar una sesión y todas las personas que forman parte de un proyecto pueden ingresar.

Con el DesAway, los gestores pueden colocar plazos para las tareas y añadir características para cada una. Permite administrar tres proyectos con cinco usuarios registrados. La herramienta permite la utilización gratuita el primer mes.

5. OpenProj

El software, disponible para descarga, ofrece recursos como filtrar búsquedas y hacer la interacción entre dos proyectos, por ejemplo.

Otro servicio interesante es la generación de gráficos de Gantt, que ilustran el cronograma de un proyecto por medio de barras. De esta forma, el usuario tiene acceso a las fechas y tareas a ser desarrolladas. Por eso, la herramienta puede ser utilizada para conocer la situación actual de cada proyecto.

Cuál elegimos

Las herramientas listadas tienen ventajas y desventajas. Unas son más simples, otras ofrecen más recursos. La elección va a depender de la complejidad del proyecto en desarrollo.

Todos los temas