Conoce las tendencias de infraestructura TIC

Los gastos con TIC alcanzarán casi 4 trillones de dólares este año. Foto: iStock, Getty Images

La  infraestructura  en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) se refiere a todas las tecnologías que interfieren y gestionan los procesos informativos y de comunicación de personas. Engloba las áreas de hardware, software, telecomunicaciones, automatización y comunicación de negocios y servicios de TI.

El pasado año, International Data Corporation (IDC) divulgó un estudio sobre las principales tendencias de  infraestructura TIC para este año e indica la popularización de la migración para la llamada Tercera Plataforma, que tiene como pilares el análisis de datos Big Data, plataformas de medios sociales, la computación móvil y servicios de nube.

“Este año, la Tercera Plataforma será responsable de un tercio de los costos globales de las TIC”, dijo Frank Gens, vicepresidente sénior y director analista de IDC.

Tendencias de  infraestructura  de TIC para este año

  1. Gastos con TIC: De acuerdo con el IDC, el gasto a nivel mundial en TIC crecerá un 3,8% este año más de 3.800 millones de dólares. La mayor parte con tecnologías de Tercera Plataforma.
  2. Wireless Data: Los costos de transmisión de datos inalámbricos por empresas de telecomunicación van a alcanzar 536 mil millones de dólares, crecimiento del 13% en relación al pasado año.
  3. Desarrollo para Móviles: Las ventas de smartphones y tablets alcanzarán los 484.000 millones de dólares, destacando la aceleración en la innovación de dispositivos werables (como relojes inteligentes).
  4. Servicios de Nube (Cloud): El mercado de almacenamiento de datos en nube (que se puede acceder en cualquier momento por varios dispositivos y sin la necesidad de ser almacenado en un solo medio físico) alcanzará los  118 mil millones de dólares este año. “Incluso la CIA lo está usando”, dice Gens.
  5. Datos y analytics: Las inversiones en software, hardware y servicios relacionados con el Big Data llegarán a los 125.000 millones de dólares. Esta es la tecnología que permite analizar gran cantidad de flujo de datos casi instantáneamente.
  6. Internet de las Cosas (IoT): Otro mercado en rápido crecimiento es la tecnología que permite conectar a Internet dispositivos comunes de nuestro día a día para que ellos ejecuten tareas más complicadas y se comuniquen entre sí.
    Próximamente, más de 50 mil millones de dispositivos, estarán conectados a Internet, lo que dará como resultado un mercado de más de 300 mil millones de dólares.
  7. Data centers: La mayoría de los centros de almacenamiento de datos promoverá la migración de los medios físicos para soluciones en nube.
  8. Rompiendo barreras: Las tecnologías de tercera plataforma van a promover cambios profundos en todos segmentos industriales y comerciales. Ganarán fuerza en los servicios alternativos de pago en los servicios financieros, por ejemplo.
  9. Seguridad para IoT: A medida que avanza el desarrollo de tecnologías del Internet de las Cosas también crece la necesidad de seguridad para mantener los datos en la nube seguros, lo que implica el desarrollo de la identificación biométrica para dispositivos móviles, así como soluciones para el cifrado datos.
  10. Crecimiento de China: El país asiático tendrá un papel cada vez más preponderante en el mercado TIC, que representará el 43% de los gastos totales de esta industria, un tercio de todos los smartphones del mundo y un tercio de los consumidores online.

Herramientas relacionadas

Estas soluciones digitales tienen relación con este artículo y te pueden interesar:
Todos los temas