Empresa sostenible: aprende a evitar el desperdicio de agua
No hay vida sin agua. Considerado el bien natural más valioso del planeta, el líquido es finito en su forma potable y es necesario un cambio drástico en su administración para evitar la escasez en el medio plazo. La advertencia es de la Organización Naciones Unidas (ONU), en su informe de marzo.
Las empresas, principalmente las industrias, tienen un papel importante en este escenario. Al adoptar prácticas sostenibles de consumo y combatir el desperdicio, se pueden economizar incluso recursos financieros. La recomendación vale para las grandes fábricas y las pequeñas oficinas: cuando se trata de agua, cada gota es importante.
La escasez de agua y la salud mundial
Las reservas hídricas del planeta pueden reducirse 40% hacia 2030, de acuerdo con un pronóstico de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (Unesco), incluido en el Informe Mundial de la ONU sobre el Desarrollo de Recursos Hídricos – Agua para un Mundo Sostenible.
De acuerdo con el documento, no se trata de un problema de disponibilidad, sino de gobierno. El gran desafío es adoptar un modelo de consumo mundial sostenible y, a la vez, asegurar el recurso a los 748 millones de personas que aún no tienen acceso al agua potable en el mundo.
El informe apuntó también que un 20% de los acuíferos mundiales ya son explotados de forma excesiva, lo que puede acarrear consecuencias como la erosión del suelo y la invasión de agua salada en estos depósitos.
7 prácticas para ahorrar agua en la empresa
En este contexto, la actuación consciente de las empresas tiene una importancia fundamental, tanto en el consumo adecuado como en la adopción de estrategias de reutilización del agua. Vale recordar que no es necesario realizar grandes cambios en la estructura de la empresa para evitar el desperdicio: la diferencia está en las pequeñas acciones diarias.
1. Realiza inspecciones con regularidad
Algunas pérdidas de agua pueden ser imperceptibles: cañerías antiguas, válvulas desreguladas y canillas con goteo mínimo son algunos ejemplos. Realizar inspecciones con regularidad -semestralmente, por ejemplo-, permite prevenir el desperdicio.
2. Capta agua de la lluvia
Aprovechar el agua de la lluvia no requiere una gran inversión. Como no se requiere tratamiento de esta agua, es práctico utilizar tanques pequeños para colectar y usar posteriormente. Esta agua se puede utilizar para la limpieza en general.
3. Analiza todos los procesos de la empresa
Busca identificar, en un análisis detallado, cuáles prácticas demandan más consumo de agua en la empresa. A partir de ahí es más fácil actuar sobre los principales desperdicios.
4. Entrena a tus empleados
No sirve de nada utilizar los recursos hídricos con inteligencia si tu equipo no se suma a la acción y sigue desperdiciando. Es necesario concientizar a los empleados mediante conferencias, seminarios y avisos. Si no mejora, tal vez es prudente adoptar un régimen de multas para combatir el desperdicio de agua.
5. Incluye a los consumidores
No hay problema en transmitir una imagen sostenible e incentivar el consumo consciente entre los consumidores, siempre que tu empresa sea coherente y adopte prácticas de este tipo todos los días. Los clientes tienden a valorar las empresas que se preocupan de forma sincera con la ciudad, la comunidad y el ambiente.
6. Instala canillas con cierre automático
Controlar el flujo de las canillas de forma automática es una solución simple y efectiva, principalmente en los locales donde hay gran presión de agua.
7. Adopta el lavado a seco
Lavar algunas ropas y uniformes a seco puede ser una buena alternativa para evitar la escasez de agua. Pero el servicio suele costar más caro, principalmente en lavanderías especializadas.
Relacionados
4 opciones de herramientas de colaboración para equipos remotos
Infografía: Cloud Computing y sus beneficios para las Pymes
¿Cómo garantizar la seguridad empresarial al implementar el teletrabajo?
Tecnologías ideales para impulsar la productividad
¿IaaS o SaaS? ¿cuál es la mejor alternativa para cada negocio?
Todos los temas
Descubre las soluciones digitales que necesitas
Haz en un minuto el test sobre digitalización y te recomendaremos los mejores servicios para tu negocio
Empezar ahora