Ofrecer un seguro de salud puede aumentar la productividad de los trabajadores

Los trabajadores se sienten más motivados en el trabajo cuando reciben un seguro de salud. Foto: iStock, Getty Images

Decidir si vale la pena ofrecer un seguro de salud para los trabajadores es un dilema común entre los gestores de las pequeñas empresas. Muchas veces, surge la duda: ¿será que invertir en este recurso trae ventajas al negocio?

El seguro de salud puede aumentar la productividad de los colaboradores y proteger la empresa de daños financieros causados por accidentes laborales o problemas de salud de los trabajadores. Vea otras ventajas que ofrece este beneficio.

El seguro de salud tiene impacto en la productividad

Conceder un seguro de salud es, en primer lugar, una valoración del trabajo de los empleados. Ahí está el origen del aumento en la productividad de los recursos humanos. Normalmente, tras poner el beneficio en práctica, se nota a corto plazo el aumento en la satisfacción y frecuencia en la oficina por parte de los colaboradores.

Tener trabajadores motivados y satisfechos, además de mejorar los procesos de trabajo, incentiva la permanencia de buenos profesionales.

En una entrevista en la web U.S. News, Katrina Firlik, co-fundadora y directora médica de HealthPrize Technologies, en Norwalk, Estados Unidos, explicó que la medida da a los trabajadores la sensación de que el dueño de la empresa se preocupa por ellos, lo que contribuye a que sean colaboradores felices.

Además de desempeñar un papel importante para la motivación de los trabajadores, el recurso reduce las faltas al trabajo, que ocurren debido a problemas de salud. Finalmente, las personas saludables están más presentes y son más productivas en la empresa.

En la entrevista a U.S. News, Katrina, dice que los seguros de salud mantienen a las personas lejos de los hospitales, aumentando su frecuencia en el trabajo. De acuerdo con ella, de esta forma los intereses son compartidos: mientras la empresa quiere colaboradores saludables y felices, los trabajadores desean lo mismo para ellos mismos.

El seguro de salud como prevención de gastos eventuales

Considera lo siguiente: una situación de emergencia en el trabajo, en que la que es necesario auxiliar a un empleado, ¿cuánto gastaría la empresa con y sin el seguro de salud? La respuesta es clara: disponiendo del recurso, el desembolso sería menor. Teniendo en cuenta esta posibilidad, al final, no invertir en un seguro de salud puede traer daños financieros a la empresa. Sin embargo, el beneficio no para ahí.

Además de ser una medida de prevención contra gastos eventuales, protege a los trabajadores que, muchas veces, no tendrían cómo pagar en caso de emergencias o problemas de salud.

La mejor opción

Al ofrecer un seguro de salud para los trabajadores, considera las ventajas que la inversión proporciona, como el aumento en la productividad de la empresa, por ejemplo. Cuando decidas apostar por este recurso, infórmate sobre las posibilidades y contrata aquel que más se adecúa a tus necesidades y a las de los colaboradores.

Todos los temas