Contabilidad: 3 razones por las que el emprendedor debe aprenderla

Tener éxito es el sueño de todo emprendedor. Sabe que para lograrlo necesita reunir una serie de conocimientos y habilidades como recursos para su emprendimiento. Casi siempre estarán dispuestos a aprender nuevas áreas de desempeño; pero cuando se trata de la contabilidad prefiere encargar a un empleado.

La contabilidad suele verse como una actividad algorítmica, de cuentas, registros y clasificaciones reservadas a los contables. Pocos emprendedores se benefician de comprender la importancia de esta herramienta.

La contabilidad es un excelente instrumento de planificación de la gestión. La información que generan los registros contables, permiten predecir, comprometerse en una gestión responsable y evaluar la marcha de un negocio. 

A continuación 3 razones que ayudarán a comprender el valor de la contabilidad como herramienta de gestión.

1. La contabilidad ayuda a predecir el futuro del negocio

Un emprendedor tendrá un  plan de negocio con una misión y visión clara de lo que se espera de la empresa en el futuro; pero esa visión se vuelve borrosa cuando se trata de explicar en números. La contabilidad ayuda a vincular la realidad con lo que se espera suceda en el futuro.

Un emprendedor puede usar esta herramienta para hacer predicciones sobre 3 elementos claves del negocio: proyectar los ingresos, proyectar los costos y predecir la cantidad de activos necesarios para atender la demanda futura.

Cuando un equipo de trabajo puede visualizar el comportamiento futuro del negocio, entonces es más fácil unir los esfuerzos en una visión compartida; un equipo que comparte una visión, puede afrontar mejor los desafíos de la empresa, aportando ideas creativas monitoreando y mejorando los procesos internos.

2. Conocer la contabilidad del negocio facilita el compromiso

Comprender la información contable ayuda al emprendedor a comprometerse con el control y mejora de procesos:

  • Si no se están generando suficientes ingresos; el emprendedor puede mejorar su embudo de conversión de ventas.
  • Si los costos de producción son muy elevados; incrementará la eficiencia y la productividad.
  • Si se espera una demanda creciente; se adquirirán los activos necesarios para incrementar la producción.

El emprendedor con base a la información contable compromete tiempo, energía y dinero para ayudar a mejorar: procesos de venta, cadenas de suministro, distribución y procesos de producción.

Se puede visualizar como el flujo de caja y las ganancias del negocio resultan condicionadas por los procesos operativos; la contabilidad de costo permite determinar el impacto en la ganancia de una decisión de incremento en las ventas.

3. La contabilidad ayuda a medir el avance del plan de negocio

La contabilidad permite medir el avance en la ejecución del plan de negocios y de ser necesario realizar ajustes; se puede establecer quiénes son los responsables de cada proceso y vincularlos con las ganancias del negocio. 

Cuando se logra medir y vincular los resultados contables con los procesos que llevan a cabo personas se tiene mayor control sobre los resultados de la gestión; se pueden detectar las áreas problemáticas y premiar el buen desempeño personal.

Todos los temas