Consejos para sacar una idea innovadora del papel

Para sacar una idea innovadora del papel, es preciso planear los pasos iniciales del negocio. Foto: Shutterstock

Tener una idea innovadora es fundamental para crear un negocio de éxito. Pero, si no sale del papel, es inútil. Sólo cuando las acciones se ponen en práctica con la dirección adecuada surgen los proyectos.

Para concretar una idea innovadora, es necesario tener algunas nociones sobre el mundo del espíritu empresarial, pues estas guían las acciones que deben ser tomadas por quienes pretenden dar los primeros pasos en el mundo de la empresa. Crear un plan de negocios, analizar el mercado en el que se pretende actuar y planear la viabilidad financiera de la empresa son solo algunos requisitos imprescindibles que no debes olvidar cuando se pone en práctica tu idea para que sea exitosa.

Cómo poner una idea innovadora en práctica

Principalmente para emprendedores sin mucha experiencia, puede ser difícil planear el inicio de un negocio. Pero, con algunos consejos y sugerencias, es posible trazar los objetivos de la fase de creación del negocio.

Conoce el mercado

En primer lugar, investiga sobre el mercado en el que tu empresa actuará. Averigua cuáles son las necesidades y el escenario del área en el que vas a trabajar, a partir de conversaciones con las personas que entienden del sector, lecturas sobre el tema y opiniones de posibles clientes, proveedores e inversores. Ese proceso ayuda a validar y contrastar una idea innovadora.

Analiza la idea y conoce al consumidor

Además de conocer el mercado, debes pensar si la idea es innovadora. Analiza si tu producto o empresa resolverá problemas de los consumidores y cuáles servicios en el área ya están disponibles en el mercado. Si llegas a la conclusión de que hay suficientes consumidores, intenta definir el perfil de ellos, desentrañando cuestiones básicas como edad, género y clase social. Investiga quiénes serán tus clientes, entiende lo que a ellos les gusta y qué lugares frecuentan, por ejemplo.

Haz un plan de negocios

El plan de negocios es fundamental para crear un retrato del mercado, del producto y de las acciones que el emprendedor debe realizar. Este documento es importante en todos los momentos del negocio y funciona como una especie de guía para la gestión estratégica y acciones futuras,. Además, es una gran ayuda para visualizar mejor los objetivos e incluso saber cuánto será necesario realizar inversiones.

Cómo viabilizar una idea innovadora

Al abrir tu propio negocio, muchas personas se encuentran con un problema: la falta de capital. Sin embargo, si no sabes cómo viabilizar el proyecto, existen algunas alternativas que pueden ayudarte en el proceso.

Aceleradoras e incubadoras

Las aceleradoras son empresas lideradas por empresarios o inversores expertos que buscan invertir en startups. Se enfocan en empresas con potencial para crecer rápido.

Por su parte, las incubadoras son un mecanismo que estimula nuevos proyectos, ayudando al nuevo empresario en el negocio. Brindan soporte a los emprendedores, ofreciendo infraestructura, capacitación y soporte gerencial. Generalmente, están presentes en universidades y parques tecnológicos.

Crowdfunding

Si no tienes dinero para dar los primeros pasos en la ejecución de tu proyecto, una buena opción son las financiaciones colectivas, que funcionan como una “vaca”: las personas interesadas en tu proyecto colaboran con dinero. Kickstarter, Indiegogo, Crowdfunder y RocketHub, son cuatro opciones interesantes para quienes buscan viabilizar financieramente una idea.

Ayuda gubernamental

El capital también se puede buscar con financiaciones gubernamentales. Actualmente, diversos países mantienen programas de ayuda financiera para startups y negocios vinculados a la industria creativa y tecnológica.

Inversor ángel

Los inversores ángel son profesionales que ayudan en la primera fase de una startup no sólo con un capital inicial, también con orientación estratégica para el éxito del proyecto. A cambio, ellos ganan una participación en el capital de la compañía.

Herramientas relacionadas

Estas soluciones digitales tienen relación con este artículo y te pueden interesar:
Todos los temas