Conversión de ventas: un plan estratégico y el checklist pueden mejorar los resultados

Personas reunidas
El checklist ayuda a confirmar si todos los puntos de tu website funcionan bien antes del lanzamiento. Foto: iStock, Getty Images

Al elaborar un plan estratégico para verificar si el website tendrá el resultado de ventas que esperas, debes tener en cuenta cuáles son los factores más importantes. Vale la pena hacer un checklist, para no perderte en la evaluación.

Plan estratégico y checklist: entérate qué deben contener

Construir una estrategia capaz de optimizar la conversión de ventas es un proceso largo y complejo. Te llevará mucho tiempo rastrear, analizar, construir simulaciones y realizar pruebas. Antes de lanzar tu website, verifica si todo está conforme a lo planeado.

Es en este momento en el que el checklist entra en el plan estratégico del funcionamiento de la web. En un artículo publicado en The Next Web, la fundadora y CEO del portal Conversioner, Talia Wolf, explica que lo primero que debes hacer al probar es preguntarte a dónde estás yendo.

Al elaborar la planificación estratégica, piensa que hay algunas cosas que necesitas saber antes de lanzar la web. Debes medir el desempeño de tu web, además tener mapas de calor, para entender el comportamiento de los usuarios al navegar. También es preciso poner atención al escoger la plataforma de la web y al definir tus objetivos y metas.

El checklist ayuda a confirmar si todos los puntos de tu website funcionan bien antes del lanzamiento. Foto: iStock, Getty Images

Qué se debe probar en cada elemento de la web

Cada punto específico de tu website debe probarse antes del lanzamiento. Por eso, el checklist es fundamental en ese momento.

Contenido

  • El contenido se enfoca en valores y no en características.
  • Utiliza un sólo estilo de letra.
  • Presta atención a las opiniones, testimonios y comentarios de los clientes.

Visual

  • No uses más de dos colores en la página principal.
  • El proyecto visual transmite confianza y credibilidad al consumidor.

Ficha de registro

  • Debe tener pocos campos para llenar.
  • Los espacios obligatorios se destacan fácilmente de los opcionales.
  • Envío automático de email para confirmar la inscripción.

Botón de call-to-action

  • Tienes un botón call-to-action.
  • El anuncio del botón debe destacarse, tanto en color como en tamaño.
  • call-to-action es claro (las personas entenderán qué hace).
Todos los temas