¿El correo es cosa del pasado? Opciones de entrega de e-commerce

¿El correo es cosa del pasado? Opciones de entrega de e-commerce

Los emprendedores que quieren destacarse en el e-commerce deben fidelizar a los clientes de su tienda virtual. Para ello, es primordial invertir en un servicio de entrega de calidad. Elegir la forma de entrega de los productos traerá la siguiente duda: ¿correo o transportadora?

Para responder a esta pregunta, debes analizar ciertos aspectos del negocio, pues los costos y beneficios varían de acuerdo con el tipo de demanda y el tipo de producto comercializado. Te presentamos a continuación una guía que te ayudará a elegir el mejor método para la entrega de tus productos.

Correo: pros y contras

El servicio estatal de correo presenta algunas ventajas para los emprendedores. Actualmente existe el servicio de entrega específico para tiendas virtuales (e-commerce). Puedes obtener descuentos, por ejemplo, de acuerdo con una cantidad determinada de envíos por mes o pagar el flete por factura.

Ahora, entre las desventajas, está el hecho de que el correo presenta restricciones de peso, en general de 30 kilos, dependiendo del servicio que utilices.

Otro punto negativo es que no se establece una relación de cliente y prestador de servicio. En este caso, como emprendedor tendrás más dificultades para adecuar el servicio a las necesidades de tu negocio.

Transporte vs correo

Una transportadora puede ser la opción ideal. Va a depender de la cantidad de artículos que vendes y de las características de los productos que debes enviar a tus clientes.

Aunque tu empresa pague tarifas más altas por las características de las mercaderías que envías, las transportadoras pueden darte la posibilidad de negociar el precio.

Recuerda, además, que el riesgo de huelga es menor en el caso de una transportadora si lo comparas con el servicio de correos. De esta manera, será inusual que exista algún atraso en la entrega de los pedidos.

Recuerda: la logística es fundamental para fidelizar a los clientes de e-commerce. Si hay problemas de transporte y los productos no llegan al consumidor dentro del plazo estipulado, será difícil que el cliente vuelva a comprar en tu tienda. Considera, por tanto, la seguridad de las mercaderías en el trayecto que recorrerán.

La mejor opción

Si decides contratar una transportadora, el paso siguiente es elegir la mejor opción. Para ello, debes analizar cuál es la empresa que ofrece el servicio más adecuado a las necesidades de tu tienda virtual en términos de costos y plazos de entrega.

Existen grandes empresas transportadoras, como Fede, UPS y DHL. No obstante, es recomendable estar atento a nuevas posibilidades, pues una empresa menor podría ofrecerte una relación de costo y beneficio más conveniente para tu tienda. Así, es fundamental buscar precios en el mercado.

Una decisión acertada

Con todas estas informaciones presentes, analiza cuál es la alternativa más adecuada a tu negocio. Recuerda que es fundamental considerar el peso y tamaño de los productos que vendes por internet, pues estos factores influyen en el precio que pagarás para entregarlos.

Herramientas relacionadas

Estas soluciones digitales tienen relación con este artículo y te pueden interesar:
Todos los temas