Entiende cómo el uso de games motiva a tus empleados
Sumar puntos, pasar de nivel, ganar recompensas. Los games forman parte de nuestra vida y, a pesar de ser vistos por muchos como una pérdida de tiempo, contribuyen de diferentes maneras a desarrollarnos en el entorno empresarial. Entiende a continuación cómo este método ayuda a tu negocio y a tus trabajadores.
El instituto de investigación Gartner estima que ofrecer servicios de games es muy importante para el marketing de productos de consumo y retención de clientes. Facebook, eBay, Amazon, y más del 70% de las 2000 grandes empresas del mundo ofrecen al menos un tipo de aplicación, herramienta o servicio de este tipo para conseguir estos objetivos.
Qué son los games
Gartner lo define como el uso de mecánicas de juego en entornos de no entretenimiento para cambiar el comportamiento del usuario y el nivel de compromiso. Las mecánicas de games incluyen puntuaciones, insignias (botones o medallas) por objetivo alcanzado, monedas virtuales, progreso, competencias, rankings, cuadro de líderes (leaderboards) y niveles. El diseño de la experiencia describe la jornada laboral como un gameplay, universo de juego e historia.
El objetivo es fomentar relaciones más profundas, comprometidas y motivar cambios de comportamiento para que la dirección se involucre más en todas las áreas que componen la empresa.
Games en el marketing digital
Existen diferentes aplicaciones de los games en el marketing digital. Es posible utilizarlos para hacer el proceso de compra en un e-commerce de manera más divertida y entretenida, por ejemplo. Ya hay varios casos de tiendas virtuales que ofrecen puntuaciones a los clientes, crean personajes para el soporte electrónico y tratan al consumidor por ese nombre.
También es posible ofrecer a tu público objetivo nuevas plataformas que utilizan estos elementos para lograr una mayor identificación con la marca. Heineken, por ejemplo, ofrece una aplicación de smartphone que permite evaluaciones de bares y hasta la clasificación de los clientes a partir de diferentes criterios definidos.
Games para motivar a tus empleados
De acuerdo con Kevin Werbach, coautor del libro “For the Win: How Game Thinking Can Revolutionize Your Business”, introducir games en el lugar de trabajo motiva a los empleados. “Pueden activar una variedad de factores psicológicos que motivan a los empleados, incluyendo el deseo de superación, autonomía, significado, comparación social y realización”, dice Weibach a The Guardian.
Muchas empresas implementan programas de recompensas. Estos utilizan la necesidad innata de reconocimiento personal y aprovechan para estimular a los empleados a obtener mejores resultados y hacer su trabajo de una forma más efectiva. Algunas empresas utilizan rankings para impulsar una competencia saludable y permitir que el equipo acompañe el progreso del desempeño.
Otro factor diferencial de los games que puede ser interesante es el feedback en tiempo real. Así como en los games, las personas desean saber qué están haciendo en su trabajo. Por eso, un feedback negativo se hace más útil para motivar una persona a mejorar cada día. Otra técnica importante de los games es subir de nivel. En un ambiente de negocios o empresa, eso significa aumentar la participación de la persona y exigir la realización de tareas cada vez más difíciles.
Casos de éxito de games
El uso de games también ayuda en la capacitación, que a pesar de ser vital, puede ser tediosa. Un ejemplo exitoso es la compañía aérea Delta, que creó una aplicación de entrenamiento de nuevos empleados para hacer reservas y ventas.
El juego consiste en una serie de minigames que enseñan geografía, el funcionamiento de los aviones y la reserva de vuelos. Como resultado, los empleados han hecho en un año, el equivalente a cuatro años de formación y sólo pueden jugar después de las horas de trabajo.
Todos los temas
Descubre las soluciones digitales que necesitas
Haz en un minuto el test sobre digitalización y te recomendaremos los mejores servicios para tu negocio
Empezar ahora