Entiende la lógica del cobro de publicidad en redes sociales
La publicidad en redes sociales se convirtió en una de las principales apuestas de las empresas para lograr el interés de los consumidores y mejorar las acciones online de la marca. Pero para no malgastar dinero, es necesario entender cómo funciona la lógica de costos de los anuncios en los medios digitales y, así, poder hacer una inversión precisa.
Lo primero que necesitas saber es que en la publicidad en las redes sociales, el cobro funciona de forma muy diferente a como se maneja en los medios tradicionales, como el periódico y la televisión, por ejemplo. En Facebook, la mayor red social del mundo, los costos surgen a partir de dos lógicas: el costo por mil impresiones (CPM) y el costo por clic (CPC).
¿Cómo funciona la publicidad en redes sociales?
Si no tienes conocimiento sobre los cobros de la publicidad en las redes sociales, es mejor buscar ayuda para controlar los costos de los anuncios. Es lo que aconseja Gabriela Santana, gerente de marketing para América Latina de Reach Local.
“Debes hacer un estudio de cuantas personas se pretenden alcanzar. Sin embargo, lo ideal es que el emprendedor tenga la asesoría de una empresa de especialistas para definir la mejor estrategia y tener mayor efectividad en los anuncios y campañas, sin que el empresario pierda dinero”, resalta.
Pero aunque contrates una consultoría para definir los gastos de la publicidad en las redes sociales, ¿qué tal aprender más sobre el asunto? Entérate cómo funcionan el CPM y el CPC en Facebook.
Costo por mil impresiones (CPM)
Para entender la lógica del CPM, es preciso tener en cuenta que cada impresión del anuncio equivale a una visualización. Es decir, cada vez que la publicidad de tu empresa le aparece por primera vez a un usuario (tanto en el feed de noticias como en la columna de la derecha), sumará una impresión. Esto sucede aunque el usuario no interactúe con la publicación.
Si eliges esa alternativa para pagar por los anuncios, deberás estipular un valor máximo para el CPM. Definiendo esa cuantía como US$ 1, por ejemplo, ese será el costo que tendrás que pagar cada vez que los anuncios lleguen a una cifra de mil impresiones. Alcanzado ese límite, la campaña de publicidad se detiene de forma automática.
Pero ¿cuándo apostar en el CPM? Es una opción ideal para presupuestos bajos y que priorizan el alcance de los anuncios, en vez del compromiso con clics y el tráfico de la web de la empresa. La ventaja está en ampliar el número de personas que conocen tu marca.
Costo por clic (CPC)
Si optas por el CPC, pagas por cada clic que el anuncio reciba, incluye likes, comentarios y envíos de los usuarios. En ese caso, se determina un valor que se esté dispuesto a pagar por clic. El costo nunca sobrepasará el límite estipulado y puede ser inferior a la cuantía que fue definida.
También es posible señalar un límite total diario o por campaña. Así, cuando se alcanza ese valor, Facebook deja de mostrar el anuncio a los usuarios. Tú puedes escoger el CPC o definir un envío manual.
Si tienes dudas sobre la inversión, ten en cuenta que el CPC es muy conveniente para las marcas que buscan la atención de las personas por medio de clics en los anuncios. A partir de ese método, Facebook exhibirá tu publicidad a usuarios más propensos a interactuar con la publicación.
¿Te gustaron nuestros consejos sobre CPC y CPM? Ahora que tienes una noción más clara de cómo funciona el cobro en cada modalidad, puedes planear la estrategia de publicidad de las redes sociales para tu empresa. No olvides: si es posible, contrata una agencia digital para crear las campañas.
Si tienes alguna duda, sugerencia o consejo sobre este tema, comenta a continuación. Aprovecha para compartir este contenido con tus amigos, compañeros y colaboradores, a través de las redes sociales.
Herramientas relacionadas
Estas soluciones te pueden interesar, elige tu país:
-
ARGENTINA:
Todos los temas
Descubre las soluciones digitales que necesitas
Haz en un minuto el test sobre digitalización y te recomendaremos los mejores servicios para tu negocio
Empezar ahora