Entiende por qué la certificación digital es importante para el e-commerce

Con el aumento del consumo a través del e-commerce, es fundamental garantizar la seguridad de los datos de los clientes. Foto: iStock, Getty Images

Las compras en tiendas virtuales crecen a cada año que pasa. Si por un lado las ventas aumentan, el margen para fraudes también crece. En este escenario, la certificación digital en el e-commerce pasa a ser fundamental.

De acuerdo con los datos de eMarketer,  las ventas de e-commerce movieron US$ 1,47 trillón en todo el mundo. La estimación es que, próximamente, este número llegue a US$ 2,35 trillones.

La importancia de la certificación digital para tu negocio online

La certificación digital es importante para garantizar la seguridad de los datos de tus clientes y consumidores de e-commerce o tienda virtual. Es llamado de SSL, o TLS – que significan, respectivamente, Secure Sockets Layer y Transport Layer Security. En las páginas de Internet, se identifica con la “s” después del “http”, y también por el candado que puedes encontrar en la barra de direcciones.

A través de este sistema de certificación digital, los datos confidenciales de los clientes que se escriben y los datos de tráfico se transforman en códigos cifrados, lo que garantiza la seguridad del e-commerce. Esto hace mucho más difícil el fraude.

El sistema de seguridad también refuerza la credibilidad de cara al cliente. Si él se siente más seguro, las oportunidades de finalizar la compra en tu web aumentan considerablemente.

El consumidor no está dispuesto a arriesgar en tener sus informaciones y datos importantes divulgados y, en función de la competencia cada vez mayor, es más fácil buscar otra tienda en vez de arriesgar. Además, operadoras de tarjeta de crédito acostumbran a exigir la certificación digital para permitir operaciones en e-commerce.

Para añadir el sistema SSL o TLS a tu web, el emprendedor debe buscar empresas que ofrecen diferentes paquetes y soportes técnicos para la implantación de la certificación digital. Los valores varían conforme los niveles de los certificados de seguridad contratados.

Otros métodos para proteger tu e-commerce de ataques

Además de la certificación digital, otros métodos pueden ayudarte a prevenir fallos y ataques a la seguridad de tu e-commerce. En el portal CIO, Jennifer Schiff, propietaria del e-commerce Prepster Pineapple, elaboró consejos sobre el tema. Conoce 4 de ellos a continuación.

Ten una plataforma de e-commerce segura

Una plataforma segura pasa por un sofisticado lenguaje de programación. Existen muchas disponibles en el mercado, que varían entre compra de código y código abierto. Busca la que más se encaja con el perfil de tu negocio. 

Exige contraseñas fuertes en tus sistemas

Protege a tus clientes con contraseñas fuertes. Al no permitir la utilización de contraseñas débiles, estás garantizando que tu cliente participe de la seguridad del sistema. Combinaciones de letras y números y contraseñas mayores son buenos consejos.

Mantén a tus empleados bien entrenados

Es importante que la empresa de e-commerce mantenga su equipo bien preparado en lo que concierne a la seguridad. Los empleados deben saber que jamás deben revelar datos personales de los clientes en e-mails o chats, aunque son privados. Ninguno de estos métodos es 100% seguro.

Usa un sistema de alerta para actividades sospechosas

Puedes definir un sistema de alerta para las actividades sospechosas. Cuando muchas interacciones vienen del mismo IP, por ejemplo, serás avisado. Otros tipos de aviso, como muchos pedidos de la misma persona, hecho por diferentes tarjetas, o números de diferentes códigos de área, también pueden ser configurados.

¿Te ha gustado conocer y saber la importancia de la certificación digital y los consejos de protección para tu e-commerce? Además conseguir que tu negocio sea más seguro, estas garantías suman credibilidad a tu marca para el consumidor. Plataformas seguras de e-commerce, contraseñas fuertes y empleados bien entrenados también son importantes.

Herramientas relacionadas

Estas soluciones digitales tienen relación con este artículo y te pueden interesar:
Todos los temas