Los aplicativos del futuro contribuirán a disminuir las distancias

Estar al tanto de las noticias del futuro contribuye a la búsqueda de oportunidades para nuevos emprendimientos. Foto: iStock, Getty Images

La popularidad de los smartphones trajo muchas facilidades para nuestro día a día. Esto se debe a que los apps de celular se multiplicaron y hoy ofrecen una extensa lista de atributos. Pero ¿qué nos depara el futuro en esta área?  Los aplicativos del futuro prometen traer una mayor comodidad para nuestra rutina y seguirán siendo una gran oportunidad de negocio.

Tendencias y oportunidades

Según datos del informe ‘Global Entrepreneurship Monitor (GEM)’,  se estima que el 74% de los emprendedores en America Latina iniciaron sus negocios por oportunidad. Mientras que en Brasil el índice es del 70%, en Perú llega a 82%. Ya en Colombia el porcentaje es del 66%.

Estar atento a las ideas de emprendimiento que prometen ser tendencia en el futuro es una manera de anticipar negocios y predecir resultados. Es decir, crear oportunidades, en lugar de esperar por ellas. Por otro lado, iniciar un negocio basado en algo que ya no está en furor puede ser la receta perfecta para un fracaso.

En el momento de emprender, tenemos que ser conscientes de todo lo que nos rodea. Esta investigación de tendencias proporcionará ventajas frente ala competencia cuando llegue el cambio y nos prepara para ofrecer el producto o servicio innovador que el consumidor busca.

Conoce los aplicativos del futuro

Los aplicativos del futuro, según un estudio divulgado por Localytics, serán más personales que en la actualidad. No sólo enfocados en envíos dirigidos, también en productos sugeridos con base en datos geográficos y demográficos, por un lado, y en la historia de accesos o compras del usuario, por otro.

De acuerdo con un estudio publicado por Pew Research Center, con la colaboración de la Universidad de Elon, de Estados Unidos, otros cambios importantes en los aplicativos del futuro se basarán en la mejor conexión a Internet. Con la banda ancha Gigabit, los apps van a posibilitar un mayor abanico de opciones.

Por ejemplo: vídeos con calidad superior, videoconferencias y otras herramientas que van a disminuir las distancias y darán la oportunidad de una relación virtual con mayor calidad de sonido, imagen y velocidad. El cambio promete sustituir, inclusive, textos y fotos en la web.

Los aplicativos del futuro también apostarán por la realidad aumentada. La disminución de distancias promete ser un gran atractivo de la nueva tecnología. Con una rutina cada vez más agitada, estas herramientas ofrecerán la oportunidad de conocer lugares, cosas y personas en otras partes del mundo con calidad superior.

El estudio afirmó, también, que los aplicativos del futuro con servicios de monitoreo, tanto personal como de otros individuos, también son tendencia tecnológica. Además de saber cómo dividir tu tiempo, lo que estás comiendo o haciendo, las aplicaciones realizarán un seguimiento de quién te está monitoreando.

Conexión full time

Según Eric Schmidt, presidente de Google, el Internet en el futuro estará tan presente en nuestra vida cotidiana que “desaparecerá”, es decir, no se notará. Según él, su presencia será tan constante que siempre estarás interactuando y conectado.

Él cree que la conexión irá más allá del teclado, mouse o incluso smartphone. Internet estará presente en diversos componentes electrónicos, comunicándose con el individuo en una experiencia tecnológica mucho más natural.

Herramientas relacionadas

Estas soluciones digitales tienen relación con este artículo y te pueden interesar:
Todos los temas