Marketing colectivo: cómo ayuda a la divulgación de tu negocio
¿Deseas ampliar tu empresa pero no estás en condiciones de invertir en publicidad o en otras formas de divulgación de tu marca? ¿No pensaste en unirte a otras empresas en la misma situación para realizar acciones de marketing colectivo? Descubre, a continuación, de qué se trata esta práctica y cómo puede beneficiar a tu compañía.
De qué se trata el marketing colectivo
El marketing colectivo consiste en acciones realizadas en conjunto por un grupo de empresas con el objetivo de promover intereses comunes, ya sean comerciales o no. Es decir, es el legítimo caso de “la unión hace la fuerza”, en que juntar esfuerzos trae mejores resultados que las acciones individuales. Un ejemplo clásico son las acciones de estación que realizan los shopping centers, como las liquidaciones compartidas o las campañas de Navidad, por ejemplo. Seguramente ya conoces esas acciones, incluso hasta quizás participaste en algún caso, en que se sortea un automóvil entre los clientes que gastan determinado monto en cualquiera de las tiendas del shopping. El objetivo es siempre atraer a más clientes para todas las empresas presentes en el lugar, lo que beneficia a la totalidad de los comerciantes. De igual forma, las tradicionales ferias de determinados segmentos de productos son acciones de marketing colectivo. Una feria agrícola, por ejemplo, existe para que el volumen de negocios realizados por las empresas de ese sector aumente durante el evento.
La ventaja de este tipo de acciones es reducir los costos y dar más visibilidad a la acción, lo que resulta en un mayor retorno de público para todas las empresas involucradas. En fin, es pensar en primer lugar en aumentar el mercado consumidor para el segmento y sólo después en la competencia.
Ejemplos de marketing colectivo
- Campañas promocionales de estación: cuando las empresas se unen en promociones conjuntas durante fechas conmemorativas, liquidaciones, etc.
- Creación de periódico, panfleto o folleto para divulgar múltiples marcas que comparten el mismo segmento comercial, barrio o público objetivo, etc.
- Distribución de productos en estanterías.
- Organización, realización y divulgación de ferias, eventos y showrooms compartidos.
- Acciones de capacitación realizadas en asociación entre varias firmas.
El caso de la cervecería Newcastle Brown Ale
Las acciones de marketing colectivo tienen los más diferentes y creativos formatos. Un caso emblemático reciente ocurrió durante el Super Bowl de 2015, en una acción orquestada por la cervecería británica Newcastle Brown Ale. El Super Bowl, partido final de la liga de fútbol americano de los Estados Unidos, es el espacio publicitario más caro del mundo – cada anuncio de 30 segundos cuesta millones de dólares. Como no disponía de los recursos para pagar el anuncio en soledad, la marca lanzó un anuncio publicitario antes del evento invitando a otras empresas a dividir los costos. El resultado fue un comercial en el que aparecen 37 marcas diferentes.
Todos los temas
Descubre las soluciones digitales que necesitas
Haz en un minuto el test sobre digitalización y te recomendaremos los mejores servicios para tu negocio
Empezar ahora