Página web: El “refresco” de todos los emprendedores
“El refresco (o soda, gaseosa, bebida, dependiendo del país en el que se pronuncie) es un producto que se consume en cualquier clase social, cualquier tipo de persona. Desde un empresario top hasta una persona en un contexto más humilde”.
Esta frase fue una de las discusiones dentro de una de mis clases de publicidad cuando estaba en la universidad. Se me quedó totalmente grabada.
Este producto tiene ciertas características que lo hacen poder entrar a distintos mercados. Cuesta lo mismo para todos y otorga el mismo valor.
Llevando esto al territorio emprendedor y transformándolo en una analogía, ¿qué sería algo que otorgue a cualquier emprendedor beneficios? ¿qué producto es necesario adquirir para cualquier emprendedor?
Se me vienen a la mente muchos, algunos más centrados en la parte sólida del negocio como el acta constitutiva en la cuestión legal o la cuenta del banco para manejar las finanzas de la empresa o el mismo plan de negocios. Pero en temas tecnológicos y sencillos hay algo que todos los emprendedores deben tener y muy bien… un sitio web.
Herramientas para construir tu propia web
Así tengas una ferretería o la startup más prometedora del país tu página de internet debe reflejar la personalidad y frescura de quien tú eres. Todos van a entrar, todos van a consumir tu producto, todos van a consumir este “refresco del emprendedor”… entonces, presta atención a esto:
Puedes encargarle a una empresa de diseño que te arme un nuevo sitio web o puedes tú mismo a través de una plantilla y un editor construirla. Lo que es altamente recomendable es que tengas al menos nociones básicas para hacerle unos cuantos ajustes, y más si estás en el mundo del tech entrepreneur.
Aquí te cuento de una pequeña ruta que puedes explorar para armar tu mismo tu sitio, de hecho fue lo que yo hice y me gustaría compartirlo por si te sirve:
Sidengo
Es una de las soluciones para hacer páginas web tú mismo, es muy sencillo y tiene una interfaz muy minimalista (esto es tendencia). Hay ciertos ajustes que no podrás hacer si no tienes al menos un poco de conocimiento básico en código web.
Platzi
Mejor conocida anteriormente como Mejorando.la, es una startup colombiana que ofrece gran variedad de cursos. En particular, ofrecen uno básico de programación que cuando lo tomes vas a entender más que todo los cambios o ideas que tienes para tu página necesitan un proceso.
Canva
Este sitio no es tan popular en los profesionales del diseño pero sí en nosotros los emprendedores que en segundos podemos tener un diseño con mucho estilo.
Estrategia web para cualquier negocio
Por otro lado, en la estrategia de la construcción de tu sitio es altamente recomendable que tomes en cuenta lo siguiente:
- ¿Qué es lo que hace tu producto o servicio? Esta información debe ser lo primero que el usuario leerá en tu sitio.
- Coherencia entre la identidad de tu sitio: Logo, estilo e imagen, lenguaje deben estar acorde con el enfoque de tu producto o servicio. Este es el famoso copy.
- Datos de contacto completos: esto demuestra confianza y sobre todo será la vía más sencilla de que puedas responder inquietudes de los clientes.
Eso en cuanto a tu página, pero lo más importante es vender, salir a trabajar…no hay otra forma; validar y armar las bases sólidas de tu negocio.
Tengo buenas charlas todas las semanas con personas de la escena emprendedora. Personas que viven en mi país y en mi ciudad (Monterrey) así como con otras que están en países de América latina. Hace poco charlé con Francisco de Oja.la, una plataforma de conexión de ideas y metodologías para detonar tu proyecto, sobre la importancia de vender y salir a la calle.
Todo está muy bien, armar bien el Business Model Canvas, crear presencia digital y marketing…pero es muy importante salir a trabajar. Que tu mercado te compre.
Manejar y estar enfocado en crecer una startup es una aventura diaria y tienes muchas cosas que hacer. Usa la tecnología, y las soluciones que otras empresas dan, para que tu imagen esté en sintonía de lo que quieres proyectar. Recuerda que el amor entra por los ojos y que cualquiera que se meta a tu página tiene una intención.
Tu sitio web es como el “refresco” del emprendedor, lo van a ver desde tus clientes hasta tus proveedores pasando por tu competencia. Cualquier persona haga lo que haga, tenga el rol que tenga, va a consumir tu primera carta de presentación.
Herramientas relacionadas
Estas soluciones digitales tienen relación con este artículo y te pueden interesar:Todos los temas
Descubre las soluciones digitales que necesitas
Haz en un minuto el test sobre digitalización y te recomendaremos los mejores servicios para tu negocio
Empezar ahora