4 consejos para la motivación del equipo tercerizado

4 consejos para la motivación del equipo tercerizado

Tercerizar ciertos sectores de una empresa es una estrategia que puede tener un óptimo costo-beneficio para la compañía, pero también tiene sus desventajas. ¿Cómo cuidar la motivación del equipo  tercerizado si el vínculo no es el mismo que con un profesional contratado directamente, que trabaja en la empresa?

¿Qué tal conocer algunas acciones para motivar al equipo tercerizado de tu emprendimiento?

La importancia de la motivación del equipo tercerizado

Si quieres tener una empresa competitiva, entonces es mejor saber manejar la motivación de equipo tercerizado de la misma forma como tratas al equipo interno. Esta es una práctica fundamental de recursos humanos capaz de hacer que los empleados se sientan más comprometidos y satisfechos. ¿El resultado?: Aumento de la productividad y superación de las metas.  

Eso sucede porque los empleados motivados se sienten parte de la compañía y, así, tienen un mejor desempeño para alcanzar los objetivos de la organización.

Para el coach y consultor Alfonso Suárez, la motivación es un cuchillo de dos filos. Según él, existen personas que necesitan ser motivadas de manera constante y son fácilmente influenciadas por las opiniones y consejos de los otros.

“Si alguien les dice que son buenas, ellas son capaces de enfrentar el mundo. Por otro lado, si encuentran alguna crítica o no se sienten apoyadas, simplemente dejan de hacer el trabajo con empeño”, afirma.

Cuatro consejos de motivación para el equipo

Como puedes ver, la motivación impacta en la acción de los profesionales. Por eso, conoce cuatro prácticas que traen beneficios para el equipo y cuál es la importancia de estas.

1. Valora las conquistas

En el día a día, valora los pequeños y grandes logros de los empleados. Reconociendo el trabajo arduo por medio de actitudes simples, como elogios por email o en una conversación, los empleados tercerizados se sentirán parte del equipo.

Nunca dejes de reconocer las actitudes positivas y buenas ideas de los empleados. De esa forma, ellos se sentirán motivados a continuar en la empresa y a realizar el trabajo.

2. Paga bien

Si tercerizas individualmente al equipo, es fundamental pagar un valor justo a los profesionales, de acuerdo con sus calificaciones. También puedes conceder algunos beneficios a los empleados, como bonos y comisiones, que ellos reciben de acuerdo a los resultados alcanzados durante el mes.

3. Comunica los objetivos del negocio

Para la motivación del equipo tercerizado, deja claros los objetivos de tu negocio a todos los empleados. Esta es una forma de comprometer a los profesionales y mostrar que ellos desempeñan un papel importante para el éxito de la empresa. Esa medida es una forma de impulsar la responsabilidad en el trabajo.

4. Capacita al equipo

Al fomentar la motivación del equipo tercerizado, es importante ver el entrenamiento de empleados como una inversión, en vez de un gasto innecesario. La capacitación permite que el equipo tenga conocimiento sobre aspectos del área y del negocio, como los desafíos y la organización operacional, además de promover la confianza entre los empleados, lo que mejora su desempeño.

¿Qué tal colocar en práctica estos consejos sobre la motivación del equipo tercerizado? De esta forma, tendrás beneficios como el aumento de la productividad y el compromiso de los empleados.

Todos los temas