5 consejos de administración de inventarios para tu negocio
Administrar el stock de una empresa no es una tarea fácil. Si bien los procesos manuales son más baratos, la optimización a través de softwares puede hacer las cosas más rápidas y menos susceptible a errores, hasta eso presenta riesgos. Lo ideal es seguir algunas consejos de administración de inventarios.
El área de stocks, aunque esté funcionando bien, debe ser controlada, comenta Ariovaldo Lopes, especialista de Alpha Premium Consultoría. Hay que medir sistemáticamente los indicadores de desempeño. Los programas de mejoras continuas deben asegurar que se aprende de los errores y que se mejora el sistema. “Lo más importante es controlar bien los stocks y que las personas estén bien preparadas y concentradas”, destaca Lopes
La lista 5P para la administración de inventarios
Bastante utilizada en estrategias de marketing, la lista 5P también se puede aplicar a otras áreas. Conoce aquí cinco consejos de Alpha Premium Consultoría para la administración de inventarios. Es la lista de 5P.
1. Personas
Encuentra a las personas correctas, incluyendo colaboradores y líderes. Muchas empresas, para economizar un poco, pierden mucho. Es esencial formar un equipo ganador, con buenos colaboradores que trabajen motivados y bajo un liderazgo competente. No sólo para la gestión del stock, sino también para toda la empresa.
2. Procesos
Mapea los principales procesos que determinan los stocks y obten eficacia en su ejecución. Los resultados deben comprobarse a través de la medición de indicadores de desempeño y de la adopción de programas de mejora continua.
En algunas empresas, en los últimos tres días de cada mes o en otros momentos de alta concentración, el movimiento crece notablemente. En esos momentos, es muy común la desatención de los procesos, lo que perjudica la eficiencia de la gestión. Es importante asegurar la correcta ejecución de los procesos, incluso en los momentos de mayor dificultad.
3. Procedimientos
Implementa y supervisa los procedimientos, para garantizar que las personas los ejecuten eficazmente. De esta manera, te aseguras de que los movimientos físicos y virtuales se cumplen de manera precisa. Esto significa, entre otras cosas, registrar todas las transacciones en los sistemas en el momento en que ocurren físicamente.
4. Procesamientos
Los procesamientos de las transacciones relacionando stocks deben realizarse de la misma forma que en el cajero de un banco. Se debe procesar inmediatamente toda salida y entrada de dinero.
5. Planificación y control de estanterías
Observando los estantes, como pallets e instalaciones en general del área de stocks, podemos tener una buena noción sobre la organización física de los stocks. Las empresas que tiene problemas en los stocks suelen tener desorden en su organización.
Softwares de gestión de stock
Una duda común cuando se habla de consejos de administración de inventarios es: ¿usar o no softwares de gestión? Si por un lado ayudan a disminuir la oportunidad de errores humanos, por otro lado pueden resultar complicados de usar. A continuación te presentamos algunas ventajas y desventajas, de acuerdo con Lopes.
Ventajas
- Rapidez y calidad en la ejecución de procesos.
- Minimización de los niveles de stocks.
- Reducción del número de errores.
Desventajas
- Dificultad de mano de obra para operar.
- Necesidad de inversión.
- Dificultad para medir el costo-beneficio.
Relacionados
4 opciones de herramientas de colaboración para equipos remotos
Infografía: Cloud Computing y sus beneficios para las Pymes
¿Cómo garantizar la seguridad empresarial al implementar el teletrabajo?
Tecnologías ideales para impulsar la productividad
¿IaaS o SaaS? ¿cuál es la mejor alternativa para cada negocio?
Todos los temas
Trabaja donde quieras con Teams y las aplicaciones de Office.